El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 25 de Agosto de 2025

El 2006 fue declarado el “Año Internacional del Síndrome de Asperger” y por este motivo la Dirección de Educación del Cañar, mediante charlas,  orientó a los jóvenes en torno al tema.  

En la capacitación  participaron autoridades educativas, docentes y directores de los diferentes establecimientos de la provincia. 

“Las personas, al igual que las aves, son diferentes en su vuelo, pero igual en su derecho a volar”, expresó Hermita Hidalgo, directora de Educación.   

Las personas que padecen el síndrome de Asperger tienen un aspecto externo normal y suelen ser inteligentes, pero presentan problemas para relacionarse con los demás. Además tienen un comportamiento  hostil. Los padres suelen percibir esta diferencia entre los 2 y los 7 años del niño.

Entre los síntomas destacan: tener pocos amigos o ninguno, y uso del lenguaje  extraño (inventan, repiten palabras o frases y en muchas ocasiones son autodidactas en la lectura). Este ciclo de capacitaciones servirá  de guía para  aplicar una serie de pautas que  ayudarán a potenciar las capacidades del niño con Asperger con el fin de conseguir su total  inclusión en la sociedad. t