Colectivo liberó 18 cortometrajes para exhibirlos en plataforma virtual
18 de mayo de 2020 00:001. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
El cortometraje Kañaris y 17 obras del colectivo Jiráfica, fábrica de cuentos, fueron liberados para verlos de forma gratuita en el aislamiento social por el covid-19.
“Kañaris es un corto que se realizó en 2014 por iniciativa del Museo de la Identidad Cañari que vio la necesidad de contar la historia de nuestro pueblo, previo a la llegada de los españoles”, explicó José Cardoso, productor y director del filme.
Esta película se la podía ver solo en el Museo de la Identidad Cañari, en las calles Presidente Córdova y Hermano Miguel, a través de una pantalla interactiva que invitaba a recorrer la era del Paleoindio, el Período Formativo, el Desarrollo Regional y el Período de Integración de la comunidad Cañari.
Los 18 filmes liberados están disponibles en https://jirafica.com/ accediendo a la pestaña ‘Cuentos completos’. (I)