Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El mal es uno de los más mortíferos del mundo

Casi 400 casos de dengue registrados hasta marzo

Las autoridades capacitan a los ciudadanos para eliminar los vectores de la enfermedad. Foto: Pilar Vera│El Telégrafo
Las autoridades capacitan a los ciudadanos para eliminar los vectores de la enfermedad. Foto: Pilar Vera│El Telégrafo
-

Un total de 390 casos de dengue contabilizó la Zona 6 del Ministerio de Salud en Azuay, Cañar y Morona Santiago.

De las provincias, en esta última hubo 363 afectados, 6 en la primera y 21 en la otra. El balance fue presentado ayer por las autoridades al conmemorarse el Día Mundial de la Salud.

La dolencia con mayor crecimiento en el mundo es el dengue, cuya incidencia se ha multiplicado por 30 en los últimos 50 años. En Ecuador, entre la semana 1 a la 48 de 2013, se registraron 13.203  casos.

Este fue uno de los temas  analizados ayer en  Azuay. La Zona 6 programó varias actividades, como charlas, talleres y ferias informativas, sobre todo en los sectores tropicales, en donde se resalta la importancia de la prevención contra la enfermedad. Los moscos, chinches y garrapatas son los principales transmisores.

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración al aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media