El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

Aumentar la capacidad de envasamiento de la empresa Austrogas fue la medida implementada en la provincia para solucionar el problema de desabastecimiento del cilindro de gas amarillo de Duragas.

El gobernador de la provincia, Humberto Cordero,  indicó que en ningún momento  ha  existido escasez  y  explicó  que  la falta de este cilindro se suscitó en Guayaquil con la empresa Duragas.  “Al parecer comenzaron a tener una mayor demanda en la misma ciudad, esto provocó que se desatienda el mercado de nuestra provincia”, dijo.  Según el Gobernador, del 100% de la demanda de gas en la provincia,  el 30% está  abastecido por la empresa Duragas,  cuyo suministro en las últimas semanas disminuyó a  un 15%.

“Frente  a esto, solicitamos a la Agencia de Regulación y Control que se le dé  más cupos para mayor cantidad de tanques para Austrogas, cuya capacidad para envasar es de 1.100 cilindros por hora. Hoy lo están haciendo y de esa forma se cubrirá el desbalance de entrega producido con la empresa Duragas”, explicó. Además indicó que sin ningún costo las personas que posean  cilindro amarillo podrán reemplazarlo por uno de color blanco hueso de Austrogas. Pidió a la ciudadanía denunciar en la Intendencia de Policía en el caso de presentarse especulación.
 Cañar también tiene problemas

En la provincia del Cañar la situación fue la misma, sin embargo  Juan Sánchez, intendente general de Policía, explicó que el abastecimiento del gas de uso doméstico se normalizará en estos días. Señaló  que la disminución del producto se dio en base a un faltante de vehículos que lo entregan, por lo que en una reunión con los propietarios de las dos empresas de transporte señaló que se  aumentaría el cupo del cilindro blanco y se evitaría así que se genere especulación, “porque el faltante sería del tanque amarillo”, dijo.

“Se espera que el número de plataformas que lleguen  al centro de acopio de Azogues sea el acostumbrado, con la misma frecuencia, y no se presente algún inconveniente en la repartición del gas a las bodegas de venta al público”, dijo.

De las tres plataformas que llegaban al centro de acopio,  desde hace alguno días comenzó a llegar solo una, por lo que se iniciaron   los trámite con la  empresa Duragas, para que comience a llegar la segunda  plataforma, “por eso  entre hoy y mañana la situación mejorará”,  añadió.

Óscar Chávez, gerente de Chergas, indicó que tenían un abastecimiento de 11.000 cilindros a la semana, pero actualmente se reciben 8.000. Señaló que  debido a que la flota que abastece a la provincia  sufrió un daño en algunas unidades,  se presentó un déficit de oferta del 15% al 20%. 

“Luego de haber realizado las gestiones con las autoridades pertinentes se consiguió que ingresen nuevos cabezales y en estos días volveremos a recibir por día de  dos a tres plataformas.