Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Alcalde de Huaquillas plantea delimitar tráfico fronterizo

Autoridades aduaneras y del Municipio de Huaquillas mantuvieron un encuentro con el fin hallar una solución a los  problemas por el comercio en la frontera y el tránsito de mercancías en ese cantón.

El Cabildo propone como alternativa la delimitación de la zona de tráfico fronterizo, pero también facilidades al trabajo de los vendedores. El alcalde Manuel Aguirre no entiende el porqué se dan allanamientos en las viviendas de estos últimos y se les retira mercancías que están bajo el régimen aduanero de tránsito.

Además del supuesto abuso de  autoridad de algunos elementos de la Unidad de Vigilancia Aduanera, retiran los productos que los turistas  compran en el cantón.

A la cita acudieron el director de la Secretaría Nacional de Aduana del Ecuador, Xavier Cárdenas; el subdirector distrital José Rodríguez y representantes de la Cámara de Comercio de la ciudad. “En estos últimos años se ha dado una reducción en las ventas por las desventajas competitivas en precios con la actividad comercial de Aguas Verdes. Todavía esperamos que se ponga en marcha el proyecto de reactivación en la zona. Los más de 2.500 comerciantes están regularizando su actividad, por eso se hizo la capacitación con el Servicio de Rentas Internas (SRI) para cumplir con las obligaciones tributarias”, insistió.

El principal de la Senae explicó que la zona de tráfico fronterizo permite el intercambio de mercaderías destinadas al uso o consumo doméstico entre las poblaciones de frontera, libre del pago de formalidades y de impuestos aduaneros.

Para quienes ingresan mercaderías por docenas o bultos, expresó, la zona de tráfico está reconocida entre el puente de la paz y el Centro Binacional de Atención de Frontera (Cebaf), lugar donde se nacionalizan las mercancías.

El subdirector de la Secretaría afirmó que es facultad de la Aduana reconocer la zona de tráfico y especificar la canasta libre de controles y  tributos. 

Por eso requirió de la comisión de Huaquillas presentar una propuesta documentada sobre lo que aspiran los habitantes del cantón, para definir los elementos y el valor tope considerado para uso o consumo doméstico, pero solo con exclusividad para la población de la ciudad.

Publicidad Externa