El malecón de Las Palmas fue el escenario abierto para que los esmeraldeños y turistas disfrutaran del concierto conmemorativo a la Marimba del Pacífico y a las fiestas de Esmeraldas, el 27 de agosto.
En este concierto participaron la orquesta sinfónica Sinfonía por la Vida, del director Édison Gualotuña, y el Ensamble de Percusión Tushpas, del director Patricio Villamar.
En la velada musical nocturna se entonaron canciones con ritmos ancestrales de la provincia de Esmeraldas y de otras como: ‘Bambuco’, ‘Canoíta’, ‘Fiesta Patronal’,
‘Andarele’, ‘Viva San José’, ‘San Juanito Negro’, ‘Torbellino’, ‘Agua Larga’, ‘Suena Marimba’ y el ‘pasillo Invernal’, entre otros.
Cada mes Sinfonía por la vida, organiza estas presentaciones musicales al aire libre para demostrar el aprendizaje de los alumnos esmeraldeños, además participan en otros eventos junto a la Orquesta Sinfónica Nacional.
Este año están invitados para ofrecer un concierto en el encuentro Hábitat 3, conferencia de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, que se realizará en Quito, del 17 al 20 de octubre 2016.
Agustín Gómez, profesor de percusión, detalló que el Conservatorio Musical de Esmeraldas se inició hace más de una década como un programa de inclusión social infanto-juvenil. “Participan niños y adolescentes de entre 6 y 14 años”.
Según Olivero Sánchez, docente de Sinfonía por la vida, el programa busca fortalecer los niveles de educación, incentivar la autoestima, desarrollar valores de disciplina, responsabilidad, y en especial el trabajo en equipo.
“El ciclo lectivo se inicia en mayo y culmina en febrero, los estudiantes reciben una hora y media diaria de clases”. (I)