El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 24 de Agosto de 2025

Cooperación foránea en Carchi crece

El impulso a las buenas prácticas en los territorios es uno de los objetivos

La Prefectura del Carchi firmó, hace unos días, un acuerdo de cooperación internacional con el Consejo Regional de Souss-Massa del Reino de Marruecos, en el Convento San Francisco, Quito.

El objetivo principal de este convenio es entablar lazos de amistad entre sus habitantes, fortalecer la cooperación y el intercambio de información y buenas prácticas en los territorios.

Las principales áreas en las que habrá intervención están relacionadas con el desarrollo agrícola y gestión sostenible de los recursos naturales, así como los sistemas de participación ciudadana.

También se abordará la planificación territorial de la movilidad humana (acogida, integración y retorno), rehabilitación de ciudades antiguas, mecanismos de monitoreo y evaluación, entre otros.  

Las acciones de cooperación se llevarán a cabo a través de asesoría técnica, capacitación de personal, intercambio de información y conocimiento como también la transferencia e intercambio de experiencia y buenas prácticas.

Según el portal web de la Prefectura de Carchi, la viceprefecta Melva Cadena destacó que este convenio  les permitirá establecer mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de la cooperación bilateral, así como la necesidad de intercambiar experiencias que tengan efectiva incidencia en el avance económico, social y cultural de las comunidades.

Brahim Hafidi, Presidente del Consejo Regional de Souss-Massa señaló que es muy importante el trabajo coordinado entre culturas diferentes para aprender la una de la otra compartiendo experiencias de desarrollo. (I)