-
01:55 Sociedad: Nathaly Albán cumple sus sueños navegando en un crucero como capitana de altura
-
01:12 Cultura: Fantasmas en la lengua. Diálogo y poesía de mujeres 8M, la propuesta literaria del MAAC
-
00:13 Cultura: La música que sintoniza con el feminismo
-
00:00 Actualidad: La niña que soñaba con ser profesional y hoy es la Alcaldesa de Sushufindi.
-
00:00 EnLosBordesdeLaPolítica: ¿En dónde están los votos?
-
00:00 Elecciones 2021: #8M: Entre elecciones y pandemia.
-
00:00 Fanático: Un aporte del fútbol sudamericano al Día Internacional de la Mujer
-
00:00 Sociedad: Nemonte Nenquimo: “La selva es nuestro hogar, nuestra farmacia, nuestro mercado, nuestro templo”
-
00:00 Economía: Cámara de Industrias insta a disminuir la brecha de género en el ámbito laboral
-
00:00 Justicia: Contraloría confirmó glosas por $ 2.8 millones en el SECOB por obras en Turi
1. El Baile de la Iguana, una tradición
2. ¿Montuvio o montubio?
3. San Pedro y san Pablo, una fiesta religiosa con esencia manaba
4. El baile de la Iguana, tradición manabita de la época colonial
5. 74 familias manabitas fueron reasentadas en villas de Nuevo Jaramijó
6. Centolla: un manjar del mar que se sirve en las mesas de Cojimíes
Con una ofrenda floral, colocada la mañana de ayer en el monumento a Eloy Alfaro, las principales autoridades manabitas rindieron homenaje al “Viejo Luchador” en su natalicio, que coincide con el 196 aniversario de provincialización de Manabí.
En el acto se reconoció también a las víctimas mortales de la pandemia del covid-19.
El presidente de la República, Lenín Moreno, envió un mensaje felicitando a la provincia y reiterando el compromiso de su Gobierno de velar por sus 1’600.000 habitantes.
El Primer Mandatario aseguró que el Hospital de Pedernales “será una realidad”, y explicó que en estos tres años de Gobierno, Manabí recibió cerca de $2.000 millones, sin contar con lo entregado en créditos de la banca pública.
Sus habitantes gozan hoy de un día de asueto, confirmó el Ministerio de Trabajo; sin embargo, según aclaró el gobernador de la provincia, Tito Nilton Mendoza, “esto no significa que las restricciones por la emergencia sanitaria no deban cumplirse”. (I)