Los Carnavales por la Vida empezarán el 4 de febrero
Los Carnavales por la Vida vuelven a convertirse en una opción turística en Chimborazo durante febrero. Por 11 años consecutivos en esa fecha se han organizado diversos eventos culturales y artísticos en los 10 cantones de esta provincia. El objetivo de la fiesta es promover la unidad, la solidaridad y el reencuentro entre familias y amigos.
El gobierno Provincial, el Municipio de Riobamba, el Ministerio de Cultura y la Casa de la Cultura, organizadores de la celebración buscan resaltar los atractivos locales de Chambo, Riobamba, Chunchi, Alausí, Colta, Guamote, Guano, Penipe, Pallatanga y Cumandá.
Esta fiesta se ha celebrado por más de 500 años y coincide con una de las celebraciones indígenas anuales denominada Pawkar Raymi o Fiesta del florecimiento que marca el inicio del año andino.
En esta edición los actos de los Carnavales por la Vida 2016 empezarán el 4 de febrero en la Plaza Alfaro, en el centro de Riobamba.
Allí se presentarán los personajes de esta fiesta, Yaya Carnaval y Mama Shalva, que, según la creencia indígena, son los embajadores de los 3 mundos que se interconectan en este tiempo: Jananpacha (lo superior, el cielo) Kaypacha (tierra del medio) y Ukupacha (inframundo).
Ambos tienen la misión de visitar las comunidades, difundir las buenas nuevas y promover el ‘karanakuy’ o acto de dar y recibir.
El Yaya Carnaval y la Mama Shalva recibirán el ‘camari’ (obsequio) que dan los habitantes andinos a la Pachamama. Por lo general este obsequio está formado por cuyes, habas, mellocos, papas, frutas, flores y chicha de maíz.
“Son eventos muy coloridos. Se nota que practican mucho los cantos, las danzas y el baile. Por eso, nunca nos perdemos la celebración porque es parte de nuestra cultura”, dijo Claudia Llerena, riobambeña.
El viernes 5 de febrero se realizará la exposición de coplas del carnaval. “Es nuestro deber como ecuatorianos rescatar este tipo de costumbres que se presentan exclusivamente en esta temporada. De ahí que organizamos un concurso y premiamos al mejor”, dijo Fernando Barreno, presidente del Comité Permanente de Fiestas del Municipio de Riobamba.
El sábado 6 de febrero, 40 delegaciones de los 10 cantones y de las 45 parroquias se desplazarán por las calles de Riobamba. El Gobierno Provincial invertirá $ 60 mil. (I)