7 mil plantas más se suman al plan para reforestar el cerro Casigana
La reforestación del cerro Casigana, en Ambato, es un proyecto ambiental del que se habla desde hace más de 16 años. Casi todas las administraciones municipales de turno han comentado sobre convertir a esta elevación en un ‘pulmón’ urbano que beneficie a más de 350 mil habitantes.
En 2012, por citar algunas de las acciones que se han realizado, se sembraron en ese lugar alrededor de 25 mil plantas como acacias, molles, cholanes y fresnos. El Municipio invirtió en esto $ 90 mil y se aplicó en 3 etapas sobre un área total de más de 50 hectáreas.
En la zona media de este cerro se construyó también un tanque reservorio automatizado con capacidad para 300 m³.
Más detalles
El proyecto para reforestar el Casigana comenzó en 1984. En ese año fue declarado como bosque protector, según un acuerdo suscrito con el Ministerio de Agricultura y Ganadería de ese tiempo. Y desde entonces, el arribo de caminantes y ciclistas es incesante.
Esto, mientras el Concejo Cantonal decidió iniciar con las expropiaciones y negociaciones con los propietarios particulares. Y se refirió a este sitio natural como Parque Forestal Ambato del Cerro Casigana que empieza en los 2.750 m de altitud hasta los 2.940 m.
Como acciones de protección, el Cabildo mediante una ordenanza prohibió la construcción de viviendas. Para acentuar la idea de un área protegida se construyó una plazoleta, un mirador, un parqueadero y casetas para guardias privados.
Según los ambientalistas, para que el Casigana recupere su verdor se necesitarían más de 500 mil plantas. Solo así se convertiría en el ‘pulmón’ que podría absorber el dióxido de carbono que generan diariamente más de 40 mil automotores en la ciudad para devolver oxígeno y contribuir con un paisaje relajante para los ambateños.
Para Felipe Bonilla, presidente de la Federación de Barrios de Ambato (Fedeba), este proyecto debe retomarse y que participen diversas instituciones públicas y privadas.
Acciones recientes
Este propósito ambiental volvió a actualizarse este mes cuando la corporación La Favorita, en coordinación con la Municipalidad, anunció oficialmente que se habían sembrado 7 mil plantas autóctonas más para avanzar con la reforestación.
Álvaro Rothembach, gerente regional de esta empresa, explicó que el cuidado de este cerro es responsabilidad de todos los ciudadanos, especialmente los caminantes, ciclistas y pilotos de rally que se recrean en ese lugar.
“Nuestra empresa sembró en unos 60 mil m², 3.500 alisos nativos verdes y 3.500 acacias en un proceso que empezó el 21 de diciembre de 2015. Las plantas se irrigarán con un sistema por goteo”, aseguró Rothembach.
Sobre el tema, el alcalde de Ambato, Luis Amoroso, anunció que en el Casigana se aplicará un proyecto similar al del Parque Provincial de La Familia. “Construiremos un espacio de recreación para los ambateños. La misión de rescatar a esta urbe como la tierra de las flores es constante”.
A la par, la Municipalidad desarrollará un plan para definir y ubicar los árboles patrimoniales que hay en las calles y parques de la capital tungurahuense. (I)