Ecuador / Martes, 30 Septiembre 2025

1.524 adultos mayores reciben el apoyo del MIES

La labor pretende la integración familiar y social de los beneficiados en Cotopaxi.
La inversión es de 414.000 dólares

En Cotopaxi, 1.524 adultos mayores están en situación de riesgo. Sin embargo, reciben atención con nuevos modelos denominados: atención diurna,  residencial y domiciliaria. El presupuesto para estas tareas supera los 414 mil dólares.

La modalidad de atención domiciliaria es  personalizada y tiene como objetivo el mantenimiento de la autonomía de la persona adulta mayor.

Además, según los técnicos, pretende  la integración social y familiar del beneficiado, el fortalecimiento del desempeño en las actividades de la vida diaria y el fomento de la participación.

En el servicio diurno,  las personas adultas mayores participan por el espacio de 8 horas diarias en actividades recreativas destinadas a fomentar su autonomía, formación y entretenimiento.

El fin es  promover la integración e interacción con otras personas y su entorno social, a esta acción social se suma la alimentación diaria.

En el servicio residencial constan  los de atención de última instancia ofrecidos a personas adultas mayores de 65 años de edad o más que se encuentran en situación de abandono comprobado, falta de referencias familiares, extrema pobreza o que vivan en condiciones de alto riesgo.

Este programa lo realiza el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Para  lograrlo, se firmaron convenios de cooperación con Gobiernos Autónomos  Municipales  y Parroquiales de Pangua, La Maná, Sigchos, Latacunga, Panzaleo, La Victoria, Zumbahua, Tanicuchi y Mulalillo.

También con otras organizaciones como  la Fundación Construyamos un Sueño y  el Hogar de Ancianos Instituto Estupiñán.

En ese contexto, hace unos meses, adultos mayores del cantón Saquisilí disfrutaron de la playa, la gastronomía y lugares turísticos  en el cantón Esmeraldas como Súa, Tonsupa y Atacames. Se planifican otros paseos.

Marlene Bustamante, del MIES, explicó que este viaje fue organizado para personas de bajos recursos económicos que no cuentan con las posibilidades para realizar viajes recreativos.