El Cuerpo de Bomberos de Salcedo, en Cotopaxi, no cuenta con los equipos suficientes para enfrentar una emergencia, en caso de la eventual rotura e incendio del poliducto que pasa por la zona. A esa conclusión llegaron los técnicos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército y de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), luego de un simulacro.
El ejercicio se realizó el martes y participaron funcionarios de la Gerencia de Seguridad y Salud Ambiental de Petroecuador. Ese día se realizó una práctica para medir los tiempos de respuesta y acción por un supuesto daño en el tramo PK74, ubicado en el sector Nagsiche, y que pertenece al poliducto Quito-Ambato. Material biodegradable parecido al diésel fue arrastrado por las aguas del río Nagsiche, hasta el PK86.
Asimismo se simuló un conato e incendio. Carlos Cachimuel, supervisor de ambiente de Petroecuador, explicó que el objetivo del ejercicio fue conocer las fortalezas y trabajar en las debilidades. La alarma se activó a las 13:58. En 10 minutos llegó la primera motobomba del Cuerpo de Bomberos, pero no contó con los equipos ni el personal necesario para atender la supuesta emergencia.