El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 29 de Agosto de 2025

Salcedo impulsará ritos andinos en 3 días

Con diversos actos se celebra la fiesta del sol en cotopaxi

Latacunga.-

El Inti Raymi rescata los valores costumbristas del cantón Salcedo con sus personajes principales: el Tushug o Danzante y la Intipack Sisa o Flor del Maíz.

El Tushug, dentro del contexto religioso ancestral, representa la bondad y generosidad. La Intipak Sisa representa la belleza y la pureza de la indígena andina. Sin embargo, durante este año no se realizará su elección que será remplazada por la Campesina Bonita en septiembre.

Según datos históricos, los primeros misioneros que llegaron en tiempos de la Colonia “para desviar la idolatría al Dios Omnipotente” fusionaron la celebración andina con la religiosa del Corpus Christi aprovechando la similitud entre el Sol y el símbolo de la santa custodia. Este acto es reconocido como sincretismo religioso.

Desde entonces no se ha perdido la tradición y el sábado último Salcedo vivió ampliamente esta fiesta. Ante esto, el GAD Municipal de Salcedo aporta a la festividad con eventos culturales que tienen el objetivo de conservar intactas las costumbres culturales y folclóricas.

Jorge Taco, director de Cultura del Municipio, informó que durante las celebraciones de este año se convocó a la Mama Danza, que es la representación de la mujer que toma un papel importante dentro de la fiesta. “Queremos ser incluyentes y que los hombres no sean los únicos protagonistas”, aseguró Taco.