El fin de semana, Riobamba fue la sede del taller académico Camino hacia la Cumbre de un Periodismo Responsable en los Nuevos Tiempos (Cupre 2014).
En esta ocasión, periodistas, estudiantes y representantes de medios de comunicación locales intercambiaron ideas, experiencias e inquietudes con los expositores.
El salón principal de un hotel, ubicado en el norte de la ciudad, fue el sitio donde se trataron temas enfocados en las nuevas tecnologías y tendencias comunicacionales y cómo deberían ser aprovechadas por los periodistas y comunicadores sociales.
Diego Mosquera, uno de los expositores, señaló que estas herramientas permitirán a los profesionales efectuar un trabajo rápido y confiable. “La utilización de nuevas aplicaciones en teléfonos inteligentes nos permitirá acceder a información más rápido”.
Lucy Andrade, otra conferencista, analizó el tema de la comunicación en crisis. “Esta temática ayuda a los profesionales a estar preparados en un tiempo real sobre cómo manejar la comunicación cuando surgen sucesos que involucran a la sociedad”.
Para Bárbara P., estudiante de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), este tipo de foros y talleres les permite estar al tanto del avance de la información y cómo aplicarla. “Me parece muy bien que se nos invite a formar parte de estas capacitaciones, ya que nuestra formación depende de estas herramientas”.