En una hoja informativa sobre la seguridad de las píldoras anticonceptivas de emergencia, distribuida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se da a conocer que las pastillas para la anticoncepción de emergencia (PAE-LNG) contienen un solo ingrediente activo: levonorgestrel (un progestágeno), que no presenta ninguno de los riesgos asociados a las píldoras anticonceptivas que contienen progestágenos junto con estrógenos.
Varios estudios han mostrado que facilitar el acceso a las PAE-LNG no aumenta las conductas sexuales o anticonceptivas de riesgo. Los resultados de un estudio realizado en el Reino Unido, por ejemplo, mostraron que no hay correlación entre el conocimiento sobre la PAE-LNG y el acceso a ella en las mujeres jóvenes y la probabilidad de que se volvieran sexualmente activas.
Pero la OMS señaló en su informe, que la PAE-LNG es para uso de emergencia y no es adecuada para uso regular como un método anticonceptivo, debido a su mayor probabilidad de fallos en comparación con los contraceptivos regulares. Estableció también que si una mujer la toma sin darse cuenta de que está embarazada, no dañará ni a la madre ni al feto.