El club de periodismo aprende las bases de la fotografía
La fotografía periodística también forma parte de los talleres prácticos que difunde la Regional Centro de diario EL TELÉGRAFO a los integrantes del club de periodismo de la Unidad Educativa Ambato (UEA).
Esta vez, el fotoperiodista Roberto Chávez se encargó de aproximar a los jóvenes a la apasionante experiencia de la captura gráfica, durante la cuarta semana de capacitaciones en la oficina de la regional, situada en la avenida Shyris 1260 e Imbabura, en la zona alta de Ambato. “El fotoperiodismo incluye todas las áreas de interés de la actualidad informativa como el periodismo de guerra, el deportivo, espectáculos, política, problemas sociales y todo aquello en donde sea posible la creación de una imagen”, les dijo Chávez.
De igual manera, añadió, el fotoperiodismo repasa los géneros como entrevista, crónica, reportaje y el documental en todas sus facetas.
Se divide además en fotonoticia, gran reportaje fotográfico (en nuestro caso Portafolio), ensayo fotoperiodístico, retrato y columna fotoperiodística.
En las clases siguientes, los chicos deberán traer cámaras, tablets o teléfonos inteligentes para poner en práctica estos y otros conocimientos y técnicas.
A la par, el periodista José Miguel Castillo volvió a retomar la importancia de la reportería, la elección de las fuentes informativas, la revisión del tema propuesto en la web y la definición del género periodístico en la planificación.
En esta ocasión se decidió trabajar en grupos de 2 personas para reportear temas diversos.
“Considero que, aunque vemos noticias a diario o leemos periódicos, poco sabemos de estas empresas mediáticas en cuanto a la reportería y la búsqueda real de la información de coyuntura”, opinó Wendy Armijos, estudiante de tercero de bachillerato.
A las clases se han unido, como oyentes, estudiantes que empiezan sus primeros pasos en comunicación social en varias universidades locales. (F)