Publicidad
LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO, ESPOCH Y OTRAS más PARTICIPARON
La ESPE, una plataforma para mostrar inventos
Latacunga.-
Todos los años la Escuela Superior Politécnica del Ejército (ESPE), extensión Latacunga, convoca a los talentos de las carreras de Mecatrónica, Electrónica, Software y Automotriz para que expongan sus logros en el concurso de robótica.
Este año la XI edición se desarrolló el jueves y viernes pasados en los patios del centro de estudio. Cientos de estudiantes de la universidad anfitriona y de otras instituciones educativas se dieron cita en el lugar con el fin de atestiguar y presentar innovadoras creaciones.
Un total de 350 prototipos de robots fueron presentados en las diferentes categorías. Según los realizadores, la construcción de estos aparatos puede tardar semanas y hasta meses. Cada grupo fue asesorado por un docente.
Este año el concurso contó con la participación de las universidades Técnica de Ambato (UTA), Técnica de Cotopaxi (UTC), Tecnológica Equinoccial, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), Universidad de las Américas (UDLA) y Universidad Politécnica Salesiana (UPS).
Los estudiantes presentaron a sus robots en diferentes competencias, algunas de mayor exigencia, como minisumo, microsumo, robot trepador, carrera de drones y humanoides, soccer, robot bailarín, pelea de bípedos, robot laberinto, creatividad lego y carrera de insectos.
Daniel Caballeros, estudiante de Ingeniería Mecatrónica y presidente del Club de Robótica de la ESPE, explicó que en esta competencia se puede visualizar a los mejores robots, acabados, técnicas y funcionamiento para que representen a la institución en las próximas competencias a desarrollarse a finales de mes en la UTA y el Campeonato Ecuatoriano de Robótica.
El jurado calificador estuvo conformado por personal docente y las puntuaciones se determinaron de acuerdo a la carrera. Los auspiciantes donaron medallas y trofeos para los ganadores de los primeros lugares, quienes serán anunciados el lunes. (I)