Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

4 grupos ofrecen paseos en botes y gastronomía

El turismo acuático se potencia en la laguna de Yambo

La guía Lilia Altamirano indica las zonas en donde anidan las aves en los entornos de la laguna de Yambo. Los turistas que la escuchan llegaron desde Tulcán.
La guía Lilia Altamirano indica las zonas en donde anidan las aves en los entornos de la laguna de Yambo. Los turistas que la escuchan llegaron desde Tulcán.
-

A pesar de su continuo deterioro, el mirador de la laguna de Yambo, situado en el límite de las provincias de Tungurahua y Cotopaxi, es un sitio turístico muy concurrido.

Los viajeros estacionan sus autos en ese lugar para asomarse a este balcón que será mejorado cuando avance la ampliación de la Panamericana, de 2 a 6 carriles, trabajos a cargo de la empresa Panavial.

“Cada vez que viajamos de Quito hacia Ambato y Baños de Agua Santa nos detenemos en el mirador para observar las aguas verdes y calmas. La semana pasada me di cuenta de que abajo había movimiento turístico, pero no sabía cómo llegar hacia ese lugar”, explica Teresa Suárez, visitante quiteña.

En los últimos meses la ribera occidental de esta laguna que tiene unos 1.200 metros de largo por 800 metros de ancho ha mejorado en infraestructura y servicios.

En la actualidad allí se ofrece comida gourmet en un restaurante estratégicamente construido en lo alto de una loma. También se ofertan bebidas, paseos guiados en botes y caminatas de observación de la flora y la fauna por senderos que no están a la vista.

“Semanalmente arriban entre 200 y 300 visitantes, especialmente en los feriados. Ofrecemos paseos en bote a motor, un muelle bar y servicio de restaurante abierto los sábados y domingos de 10:00 a 19:00 y el muelle atiende desde el miércoles en el mismo horario”, aseguró Nelson Erazo, gerente del complejo turístico que funciona desde hace un año.

Este atractivo natural está ubicado en la parroquia Panzaleo del cantón Salcedo en Cotopaxi. A 6,5 kilómetros de la ciudad de Salcedo con dirección a Ambato.

“Con el esfuerzo privado, pues aquí somos algunos dueños de las riberas, estamos consiguiendo que el turismo sea más continuo y acuda. La gente llega también por las leyendas como el tren negro accidentado, el taita Yambo, la sal y el ají, los hermanos Restrepo y otras historias que acentúan su atractivo”, explicó Lilia Altamirano, guía turística de los botes a motor. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media