Ecuador / Martes, 30 Septiembre 2025

Las nuevas tecnologías hacen más ágil el trabajo de los periodistas

Los jóvenes del club de periodismo también buscan información en sus instituciones educativas. Foto: Archivo / El Telégrafo

¿Quién no ha visto noticias o ha leído la prensa? La información del mundo nos llega a través de los medios de comunicación, pero son los periodistas quienes recopilan los acontecimientos diarios que luego se vuelven noticia.

El objetivo del periodista y de los medios es mantener a la comunidad siempre informada de lo que ocurre en el país y en el resto de naciones.

Erika (18 años) comentó sobre este tema que la gente está acostumbrada a recibir diariamente todo tipo de información noticiosa de diferentes características como crónica roja, editoriales, etc.

Belén López (15 años) mencionó que el periodismo forma parte de la cultura y de la sociedad. “A veces los noticieros y los periodistas nos saturan de información, hasta el punto que cansan a la audiencia y no queremos saber nada más”, dijo Belén.

Aunque parezca absurdo, el estar comunicado, en la actualidad, es algo necesario. Ahora la información nos llega en cuestión de segundos gracias a redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, etc.

“Hay personas que compran periódicos, revistas o buscan información permanentemente en su Twitter, pues necesitan estar siempre informados”, comentó Lucia Pineda, estudiante del colegio Eugenio Espejo.