Ecuador / Viernes, 03 Octubre 2025

El zika, una enfermedad importada desde el África

Hasta la semana pasada, se habían confirmado 54 casos de zika y existía la sospecha de 136 en el país. El Gobierno ha efectuado campañas de fumigación.
Foto: Archivo / El Telégrafo

El zika es una enfermedad que en muy poco tiempo se ha extendido a través del planeta.

El virus que lo provoca es transmitido a través de la picadura de la hembra del mosquito Aedes aegypti, la cual es responsable también de otras dolencias tales como el dengue y el chikunguña.

La persona infectada desarrolla síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y erupciones en la piel.

El virus fue identificado por primera vez en 1947 en el bosque Zika de Uganda (África) y de ahí proviene su nombre.

Fue descubierto por científicos que realizaban investigaciones sobre la fiebre amarilla.

El tiempo de incubación o desarrollo de la enfermedad suele tomar entre 3 y 12 días. Luego aparecen los síntomas, que duran entre 4 y 7 días.

Hasta el momento, no existe ninguna vacuna que permita prevenir el zika y los médicos prescriben a los pacientes únicamente analgésicos para calmar el dolor.

Se aconseja destruir las zonas en donde se empoza el agua y que son el hábitat donde se desarrolla el transmisor, además de dormir bajo mosquiteros y usar insecticidas. (I)