Ecuador / Miércoles, 24 Septiembre 2025

En la Cruz del Papa, en el  parque de la Carolina, norte de Quito, se realizaron diversas actividades de concienciación de la salud y promoción de emprendimientos productivos.  

Varios estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco de Quito  impulsaron  ayer una campaña de  información y prevención del papiloma virus que genera el cáncer de cuello uterino, enfermedad que es  considerada como  la segunda causa de muerte de las  mujeres ecuatorianas. 

Desde el 2 hasta el 4 de mayo, los estudiantes organizarán el Curso Internacional de Actualización, Evaluación y Manejo de Patología Cervical, con la presencia del doctor Harald Zur Hausen, Premio Nobel de Medicina en 2008, quien realizó importantes estudios sobre el papiloma virus.

En otro sector   del parque,    pequeños productores de alimentos orgánicos (hortalizas, verduras, soya y derivados, codornices,  etc.)   se  tomaron este espacio público para ofertar sus productos, con el respaldo   de Conquito.   

También, estudiantes del Colegio San Ignacio de Loyola   impulsan desde hace ocho semanas sus propios negocios de fresas con chocolate, para    adquirir  experiencia laboral e involucrarse  en procesos  empresariales. Esta iniciativa forma parte del programa global integrado por   8 establecimientos de la Fundación Fe y Alegría.