El Municipio de Quito abrió una licitación para la construcción de la segunda fase de un metro subterráneo de 22 km, obra que demandará unos 1.500 millones de dólares y que será financiada con fondos públicos y aportes de organismos internacionales, informó el viernes la empresa pública a cargo, según recoge la agencia de noticias AFP.
La segunda etapa contempla la apertura del túnel y la compra de 18 trenes de seis vagones cada uno, lo que deberá estar listo en tres años, señaló la entidad en un comunicado.
La primera línea, adjudicada a la española Acciona Infraestructura, incluye la edificación de las dos principales estaciones que conectarán el norte y sur de la capital, la cual arrancará próximamente.
Quito registra diariamente unos 5,1 millones de desplazamientos, de los cuales la mitad en automóviles, motocicletas, taxis y vehículos escolares, y el resto en transporte público.
El metro, que estaría listo en 2016, trasladará a unos 450.000 pasajeros por día.
El gobierno ecuatoriano financia un 50% de la obra y el resto el municipio y organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Las obras generarán unos 2.500 puestos de trabajo, mientras que el metro empleará a unas 1.000 personas.