El Telégrafo
Ecuador / Domingo, 31 de Agosto de 2025

El Instituto Geofísico aclara que que lo acontecido el día de ayer no se considera un “Enjambre Sísmico”, pues lo observado responde a la ocurrencia de un sismo principal seguido de sismos de menor magnitud conocidos como “réplicas”.

Explican que un enjambre sísmico se refiere a la ocurrencia de un número importante de sismos ya sean de origen tectónico o sísmico que se generan en un corto período de tiempo en una zona específica, sin que se pueda identificar un sismo inicial principal.

"Las réplicas a su vez son sismos de origen tectónico generados después de la ocurrencia de un sismo principal, y no se puede determinar el número de eventos que puedan generarse, así como la hora, fecha o magnitud de cada uno de ellos", precisan en un comunicado.

El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional indica que se mantiene alerta e informará sobre los cambios suscitados con respecto a esta actividad sísmica relacionada con el Sistema de Fallas de Quito.