El Telégrafo
Ecuador / Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Para mejorar la movilidad de la avenida Interoceánica, que soporta diariamente 55 mil vehículos, se construyó un viaducto en el sector de Las Bañistas. Ahora los vehículos que no se quedan en Cumbayá podrán continuar  sin interrumpir el tránsito en la zona.

Desde el pasado viernes  los conductores pueden  utilizar el paso deprimido del intercambiador, en los carriles que van  desde el by-pass de Cumbayá hacia la Vía Interoceánica, rumbo a Quito, porque  concluyeron las obras en los dos carriles de ida.

Además,  se realizan otras intervenciones en la vía  como ampliaciones en varios tramos y reformas geométricas. El objetivo es que esté completamente habilitada para el inicio de las operaciones del nuevo aeropuerto de Quito, ubicado en Tababela, previsto para el 20 de febrero de 2013.