-
17:42 Fútbol Internacional: La Conmebol suspende la doble fecha de eliminatorias para el Mundial de marzo
-
17:28 Otros deportes: Diego Schwartzman frena a Jaume Munar en cuartos de final de Buenos Aires
-
15:37 Portafolio gráfico: Los Héroes anónimos
-
14:34 Mundo: El Senado de Estados Unidos aprueba el paquete de estímulos contra el coronavirus
-
14:23 Mundo: El Presidente de Paraguay pide la dimisión a todos sus ministros en medio de las protestas
-
10:29 Sociedad: El Gobierno de Chile dona a Ecuador 20.000 dosis de vacuna del laboratorio Sinovac
-
10:08 Cultura: La obra de arte que crece cada vez que matan a una mujer
-
09:58 Actualidad: Emisión de ceniza del volcán Sangay afecta a cinco provincias
-
09:19 Editorialistas: Lo que más preocupa es el clasismo, racismo, xenofobia, homofobia, misoginia y cosas superfluas que se lanzan en redes desde las campañas de los presidenciales, sus aliados y militantes desconectados que polarizan e impiden la reconciliación nacional.
-
09:07 Elecciones 2021: Del Ciber populismo a las nuevas comunidades políticas
1. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
La capital ecuatoriana, Quito, reconocida como "Destino líder de Suramérica", recibió más de 300.000 turistas en los primeros seis meses de este año, unos 28.000 más que en el mismo lapso de 2013, informó hoy la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico.
Según las estadísticas de la empresa proporcionadas a la agencia Efe, la mayor parte de turistas, unos 300.000, que llegó a la capital del país entre enero y junio pasados corresponde a extranjeros, mientras que cerca de 23.000 fueron ecuatorianos.
De acuerdo a las cifras de la empresa, en el primer semestre de 2013 llegaron a Quito cerca de 290.000 turistas, de los cuales, unos 270.000 eran extranjeros.
En las cuentas anuales, el año 2007 Quito recibió algo más de 417.000 turistas, en tanto que en 2013 la cifra bordeó los 629.000, según la empresa pública metropolitana de turismo.
Este mes, Quito obtuvo, por segundo año consecutivo, el reconocimiento como "Destino líder de Sudamérica" durante la XXI versión regional de los World Travel Awards (WTA) 2014, conocidos como los "Oscar" de la industria del turismo.
"Somos destino líder de Sudamérica, galardón que abre las puertas para que los turistas vengan a disfrutar de sus maravillas", señaló el alcalde de Quito, Mauricio Rodas al recibir el 9 de agosto una estatuilla que representa el premio.
Rodas aseguró también que el reconocimiento, además de las bellezas arquitectónicas de la ciudad, se debe, sobre todo, a la amabilidad de su gente.
En una ceremonia efectuada en el Centro Cultural Itchimbía, en la misma capital ecuatoriana, también fue reconocida Lima, como ciudad líder de destino patrimonial, mientras que Perú fue considerado país líder como destino cultural y gastronómico.
La ciudad colombiana de Medellín fue reconocida como destino líder para convenciones, mientras que las playas de San Andrés obtuvieron el premio como destino líder para el descanso.
Ecuador también obtuvo el premio como "destino verde" de Suramérica y un ferrocarril que cruza por sus montañas andinas y la costa fue reconocido como "tren líder de lujo" en la región.