-
18:35 Actualidad: Inocar alerta sobre perturbaciones en las costas de Ecuador
-
18:13 Actualidad: Mesas de trabajo revisarán proyecto de Ley para la Defensa de la Dolarización
-
17:25 Sociedad: En cruzada nacional se evaluó informe sobre erradicación de la violencia contra la mujer
-
16:06 Cultura: La Policía descarta investigación sobre la entrevista de la princesa Diana en televisión
-
15:55 Justicia: La Policía captura a alias “Ñorqui”, tercer implicado en el crimen de Efraín Ruales
-
15:52 Actualidad: Contencioso Electoral dice que desconoce y no ha autorizado reunión de juez con candidato Pérez
-
15:34 Cultura: El poder de la fotografía
-
15:18 Sociedad: La OMS reconoce que las mujeres son clave en la primera línea de la lucha contra el covid-19
-
14:41 Mundo: Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de violar DDHH con declaraciones de emergencia a otros países
-
14:22 Mundo: Cohete Starship en prueba de la sociedad SpaceX explota tras aterrizar
No se autorizará ninguna marcha en Quito, asegura el Alcalde Jorge Yunda
21 de octubre de 2019 14:031. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
El alcalde de Quito, Jorge Yunda, aseguró que no permitirá que nuevamente la ciudad sea un caos ni que se lleven a cabo más actos vandálicos con el pretexto de manifestaciones.
El burgomaestre aprovechó la pregunta respecto a la movilización convocada por el Frente Unitario de Trabajadores este 30 de octubre, para hacer un nuevo llamado a las organizaciones sociales a deponer acciones de hecho que “puedan degenerarse” o en las que grupos pretendan “pescar a río revuelto”.
Yunda aseguró que respeta el derecho a la protesta pero que éstas deben desarrollarse dentro de las leyes y sin alterar el orden público. Insistió en que la ciudad está en un proceso de reconstrucción y repavimentación por lo que –de momento- no pretende autorizar ninguna marcha en la capital.
Según explicó, los daños ocasionados a la ciudad son de aproximadamente $1'400.000 y para cubrir esos rubros ya se tienen la propuesta de 30 empresas constructoras, 29 empresas productoras, Embajadores y el Municipio.
A estos esfuerzos se suma el proceso de minga permanente que vive Quito, no sólo por parte de las entidades municipales sino también de la ciudadanía. El alcalde llamó a que esta actitud cívica se mantenga por parte de los habitantes para contribuir de forma permanente con el ornato y limpieza de Quito.
Por su parte, la concejala Luz Elena Coloma, envió un comunicado a Yunda para mostrar su preocupación por los daños a inmuebles y mobiliaria el Centro Histórico tras las marchas.
En la misiva, Coloma solicitó al alcalde Yunda que tome las medidas necesarias para impedir cualquier marcha que se realice en el Centro Histórico, en relación a la convocatoria realizada por el Frente Unitario de Trabajadores para el 30 de octubre.
La edil publicó su carta en redes sociales. (I)