-
08:03 Actualidad: Miduvi entrega 700 predios a la Alcaldía de Guayaquil para el Plan Jardines de Sinahí
-
07:32 Mundo: EEUU emite una alerta de viaje para México y pide no viajar a cinco estados por la criminalidad
-
07:13 Actualidad: Cynthia Viteri: "Queremos que la policía acantonada en Guayaquil sea la mejor equipada del país"
-
00:00 Editorialistas: Abrir la puerta…
-
00:00 Editorialistas: ¡Ganas de joder!
-
00:00 Editorialistas: Las tres crisis
-
00:00 Editorialistas: Hablemos de gobernanza
-
20:30 Fanático: Aucas tropezó en su estreno en la Copa Sudamericana 2021
-
20:10 Actualidad: Precio de las pruebas PCR tendrá un máximo de $45
-
18:37 Actualidad: Leonidas Iza es candidato a la presidencia de la Conaie
1. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
Un total de 400 personas se mantienen este jueves 16 de enero del 2020 en la línea de fuego realizando acciones de liquidación y acciones defensivas para evitar reactivaciones en zonas controladas del cerro Casitagua, ubicado en la parroquia rural de Pomasqui (noroccidente de Quito).
Al momento se registra dos focos activos, uno en la parte norte y otro en la parte sur baja del Casitagua.
Se redoblan esfuerzos para continuar las labores de extinción en el incendio forestal en Casitagua, contamos con el apoyo de Bomberos de distintas partes del país que facilitan los relevos. Al momento se reportan dos focos activos. #QuitoSeguroOtraVez #IncendioCasitagua pic.twitter.com/qQhzMYbJR5
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) January 16, 2020
Efectivos de los cuerpos de bomberos de Cotacachi, Ibarra, Latacunga, Saquisilí, Pujilí, Puerto Quito, Riobamba, Rumiñahui, Santo Domingo, Tulcán, Ambato y Lago Agrio ejecutan labores de apoyo en las tareas de extinción.
SEGUIMIENTO | Continúan las operaciones de extinción en los focos activos del incendio forestal registrado en el cerro Casitagua. 400 efectivos trabajan por tierra y 4 helicópteros desde el aire. #EmergenciaCBDMQ ??? pic.twitter.com/JeWFAEhvKq
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) January 16, 2020
La complejidad en el combate del fuego radica en la topografía y condiciones de viento en la zona.
Hasta las 19:00 del miércoles 15 de enero se realizaron 120 descargas con un total de 24.000 galones de agua, mediante un trabajo aéreo articulado entre Bomberos Quito, Policía Nacional y Ejército.
Este jueves cuatro helicópteros realizan operaciones aéreas con Bambi Bucket.
SEGUIMIENTO | Continúan las operaciones de extinción en el cerro Casitagua. Efectivos de #BomberosQuito y el personal de apoyo ejecutan acciones tácticas para combatir y controlar el fuego en la zona. #EmergenciaCBDMQ ??? pic.twitter.com/UZO15kyQ9O
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) January 16, 2020
No se registran heridos ni afectaciones en viviendas aledañas. No obstante la fauna silvestre necesita atención. De allí que el Municipio de Quito solicita cremas, guantes, entre otras medicinas; el punto de recolección es el Colegio Nacional Pomasqui. (I)
Debido al #IncendioCasitagua, la fauna silvestre necesita atención. Esperamos tu ayuda, entrégala en el punto de recolección en el Colegio Nacional Pomasqui. #QuitoSeguroOtraVez pic.twitter.com/QPv8IjmvFZ
— UrbanimalQuito (@urbanimalquito) January 16, 2020