Los Comerciantes quiteños hicieron una caminata
Vendedores exigen al Cabildo que cumpla con autorización
Portando carteles con leyendas en alusión al derecho al trabajo, un grupo de vendedores autónomos protestó ayer en el patio de la Secretaría Metropolitana de Coordinación Territorial y Participación del Municipio de Quito.
Se trataba de integrantes de la Asociación de Comerciantes Autónomos Emprendedores del Sur quienes reclamaron al Cabildo que respete la autorización concedida a inicios de junio para laborar en un punto de esa zona de la urbe.
Los manifestantes mostraron un documento oficial de la Administración Zonal Eloy Alfaro en el que se les permite laborar de 05:00 a 18:00 los martes, sábados y días festivos entre el 15 de junio y el 31 de diciembre de este año.
La zona asignada para la actividad de los miembros de la asociación es de 130 m² y está ubicada en la intersección de las calles Quimiag y Manglar Alto.
Los vendedores denunciaron que habían sido desalojados a la fuerza en días pasados de ese sitio, a pesar de contar con la autorización.
Responsabilizaban de este hecho a una comisaria municipal de la administración zonal y a un inspector al que identificaron con el apellido de Cargua.
Mediante gritos, los mercaderes exigieron la destitución de ambos funcionarios pues consideran que sus actuaciones han sido arbitrarias y exageradas.
Los manifestantes insistieron en que no hacen mal a nadie y que se comprometen a cumplir con todas las disposiciones de ley tales como el dejar limpio y ordenado el sitio luego de hacer uso de él, además de contribuir con el tema de seguridad.
El tema de los vendedores informales es uno de los que más problemas ha generado a Mauricio Rodas.
Por un lado, alrededor de 9 mil trabajadores autónomos reclaman que el Cabildo concrete su regularización y capacitación, mientras que los ciudadanos exigen que se controle la proliferación de las ventas callejeras.
No obstante, los intentos de control generan rechazo por el supuesto abuso de la fuerza. (I)