Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

'Quito Sweet Fest' tendrá como invitado a Buddy Valastro

'Quito Sweet Fest' tendrá como invitado a Buddy Valastro
Cortesía
04 de mayo de 2017 - 18:03 - Redacción Web

Buddy Valastro, el pastelero conocido mundialmente por su show de televisión 'Cake Boss' será una de las principales atracciones del Quito Sweet Fest. El evento se realizará desde mañana viernes 5 al domingo 7 de mayo en el Swissotel de la capital. Constará de una feria, así como charlas magistrales durante los 3 días, desde las 9:00 hasta las 20:00.

Elsa Vivanco, promotora de la jornada, detalló que es la primera edición del Quito Sweet Fest,  y su temática es la pastelería y panadería, por lo que se invitó a Valastro. “El es el pastelero más reconocido del mundo, es un ícono en ese campo”, dijo.

La ponencia de Valastro será el domingo 7 de mayo, y tiene por título: “Historia de vida, caso de éxito de Carlo´s Bake Shop y demostración en escena de sus técnicas”. Y lo hará en dos jornadas, de 9:00 a 13:00, y de 15: 00 a 18:00.  

Buddy Valastro es un pastelero y celebridad estadounidense de ascendencia italiana.  Ha realizado grandes eventos en vivo y para la televisión en su rama, por lo que tiene miles de seguidores en el mundo.  

La promotora señaló que los asistentes recibirán un certificado de la conferencia, firmado por el mismo Buddy Valastro.

Otro de los expositores internacionales será Jurgen, holándes que ha trabajado más de 20 años en el Ecuador, y su especialidad son los panes. Tratará sobre la panadería dulce, orgánica y natural. Los directivos de 'Hansel & Gretel' estarán presentes con su conferencia sobre las galletas y la pastelería clásica. Así como los miembros de la Escuela de Gastronomía de la UDLA, y personal del Swissotel, que expondrán temas relacionados al cacao, y técnicas de pastelería de vanguardia respectivamente.   

A la par de las 5 charlas magistrales, también  se realizará una feria con más de 40 pabellones de exposición, relacionados al mundo de la pastelería. “Serán lúdicos, para que puedan trabajar con los visitantes”, sostuvo Vivanco.

La promotora enfatizó que los campos de panadería y pastelería son abiertos a todas las personas, y no solo a los profesionales. “También pueden asistir aficionados a estas ramas, y que deseen aprender más o incursionar”.

Añadió que la próxima edición del 'Sweet Fest' podría ser en Guayaquil, y cada año tendrá una temática diferente, por ejemplo 'Heladería', o 'Chocolate'.

El aforo que se prevé para el Quito Sweet Fest es de 2.000 asistentes por día en las charlas y 5.000 en la feria. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media