Publicidad

Ecuador, 15 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

Pico y placa cambia en Quito a hoy no circula durante la visita del Papa

El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, informó esta mañana que por la visita del papa Francisco a Quito habrá restricciones de circulación vehicular.

De esta manera, el lunes 6 de julio no podrán circular, todo el día, los vehículos cuya placa termine en 1, 3,5, 7 y 9. Mientras que el martes 7 de julio no podrán circular los vehículos con la placa 2, 4, 6, 8 y 0.

Los cambios, según el Municipio, solo serán por esos días. Luego de la visita del santo padre, los horarios se mantendrán en los habituales; es decir, 1 y 2 no pueden circular el lunes y 3 y 4 el martes.

Según un comunicado del Cabildo quiteño, desde las 06:00 del sábado 4 de julio iniciará el operativo alrededor de la Nunciatura Apostólica, que está ubicada en las avenidas Orellana y 6 de Diciembre, lugar en donde se hospedará el papa Francisco. Dentro de este plan se contempla el cierre de 20 intersecciones durante las 24 horas. Este operativo finalizará el miércoles 8 de julio a las 10:00, una vez que el santo padre abandone el lugar.

El Municipio, también, informó que se han dispuesto 7 puntos de control de salida de residentes, en los cuales se encontrará personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito entregando a los moradores del lugar autorizaciones de reingreso: avenidas 6 de Diciembre y Colón; República y Diego de Almagro; 6 de Diciembre y Whimper;  Coruña y Whimper; Whimper y Coruña; Orellana y 12 de Octubre; y Coruña y 12 de Octubre.

El plan operativo del centro histórico, según el Municipio, iniciará el domingo 5 de julio a las 20:00 y finalizará el martes 7 de julio a las 24:00.

En esta zona se dará prioridad al peatón, sin embargo se dispondrán 3 rutas para que circule el transporte público. Además se habilitarán 8 puntos de control de salida de residentes: calles Guayaquil y Ambato; Rocafuerte y Cumandá; José López y Hermano Miguel; Olmedo e Imbabura; Cuenca y Manabí; Venezuela y Manabí; Mejía y Montúfar; Rocafuerte y Maldonado. (I)

Noticias relacionadas

Las condiciones climáticas extremas registradas la madrugada de este domingo obligaron a suspender temporalmente los trabajos de termofusión en la línea La Mica–Quito Sur, lo que provocó un ajuste en los plazos para el restablecimiento del servicio de agua potable en seis parroquias del sur de Quito.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media