Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM
Comparte

El feriado es un pretexto para consumir productos ecuatorianos

En el centro de Quito se realiza una muestra de mezcla de fragancias para obtener perfumes personalizados. Foto: John Guevara / EL TELÉGRAFO
En el centro de Quito se realiza una muestra de mezcla de fragancias para obtener perfumes personalizados. Foto: John Guevara / EL TELÉGRAFO

Para aquellas familias que prefirieron disfrutar los 4 días de feriado dentro de la capital ecuatoriana hay varias actividades distribuidas en el centro, norte y sur de la capital. 

En la Plaza Grande, por ejemplo, se embanderó el balcón del Palacio de Gobierno para que los visitantes conmemoren la fecha cívica de la Independencia de Cuenca.

Además, los visitantes nacionales y extranjeros podrán conocer los productos de exportación (chocolates, vinos, café, perfumes, especias, etc.), que se encuentran en el local denominado Galería Ecuador, ubicado a un costado de la Iglesia de La Catedral, entre las calles Venezuela y Espejo.

Hasta las 17:00, los emprendedores ecuatorianos Johuce Cedeño y Alejandro Cobeña realizarán una muestra de cómo se puede crear una fragancia mezclando extractos naturales de productos característicos del país: chocolate, coco, maracuyá y algas marinas, entre otros.

Sofía Rivas (34 años) llegó al establecimiento para admirar la presentación de las fragancias. A ella le gustó mucho la mezcla de algas con chocolate. Ella conoció que la combinación de esos aromas fueron entregados en una fragancia al Papa Francisco, durante su visita en Quito. "Es bonito conocer que los ecuatorianos pueden crear maravillosos productos", comentó.

Si los visitantes que desean servirse una bebida para combatir las tardes lluviosas, podrán acudir a una muestra de preparación y degustación de café.

Ana Gabriela Andrade, es la encargada de enseñar el proceso de infusión a los clientes. La joven tritura el café, lo coloca en una especie de embudo de papel de pergamino y coloca agua sobre una melita (una especie de chuspa).

Los visitantes pueden disfrutar de los aromas Catedral, Mujer, Bosque, Expreso, Montaña, entre otros.

Otra actividad que se organizó para este sábado es la venta de coladas moradas. Esta feria se realizará en los barrios correspondiente a la Administración Centro Manuela Sáenz. La ciudadanía podrá disfrutar de la bebida hasta las 21:00.

Hay más puntos donde pueden acudir los quiteños. Uno es en la Plaza Eloy Alfaro, ubicada en la avenida Alonso de Angulo y Chiriboga (sur de Quito) y otra se encuentra en la avenida Amazonas y Eloy Alfaro (norte). En ambos sitios se organizó una feria gastronómica de comida ecuatoriana.

En estos 2 sitios, además de la tradicional colada morada y deliciosas guaguas de pan, las familias podrán servirse otros exquisitos platillos: fritada, hornado, chinchulines, pristiños, buñuelos con miel, entre otros. (I)

Noticias relacionadas

Las condiciones climáticas extremas registradas la madrugada de este domingo obligaron a suspender temporalmente los trabajos de termofusión en la línea La Mica–Quito Sur, lo que provocó un ajuste en los plazos para el restablecimiento del servicio de agua potable en seis parroquias del sur de Quito.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media