El Telégrafo
Ecuador / Viernes, 22 de Agosto de 2025

15 estaciones y 62 accesos tendrá el Metro de Quito

Las 15 estaciones proyectadas tendrán un total de 62 accesos, además de ascensores y salidas de emergencia. El martes 2 de octubre la tuneladora “Luz de América” terminó su trabajo, con lo que el 100% de la vía subterránea está listo.

La llegada el martes 2 de octubre de la tuneladora Luz de América al pozo de extracción ubicado en parque El Arbolito, en el centro-norte de Quito, significó el fin de la construcción de la vía del sistema subterráneo de movilidad.

La obra registra, hasta el momento, un avance general del 75%. Esto incluye la terminación de las obras civiles (sin acabados) en 14 de las 15 estaciones que estarán operativas cuando empiece a funcionar el Metro a finales del próximo año en la ruta de 22 kilómetros que va desde El Labrador (norte) hasta Quitumbe (sur).

Además, el proyecto contempla la futura construcción de 5 estaciones de reserva, previstas en su mayor parte en el tramo sur de la ruta.

Las paradas están divididas en dos tipos: multimodales y modales. En las primeras funcionará el Metro bajo tierra y a ellas llegarán buses de alimentación del sistema en la superficie.

Las estaciones Quitumbe, El Recreo, La Magdalena y El Labrador son multimodales, en tanto que las 11 restantes son modales (en ellas solo funcionará el Metro).

Las paradas multimodales, por sus dimensiones y uso, son las que tendrán mayor número de acceso al Metro. Y entre estas, El Labrador (extremo norte de la ruta) será la que mayor número de accesos y salidas tendrá: 11, en total.

Además, las estaciones contarán con accesibilidad para personas con capacidad reducida a través de ascensores. (I)