1. Los 10 platos típicos de Quito que no puede perderse
2. CNT ofrece su servicio de TV satelital desde los 15 dólares
3. El baloncesto lleva 124 años de su creación
4. Multa por no cumplir con calendarización para la matriculación vehicular se reduce en 50%
5. El embarazo adolescente es un problema social en el Ecuador
6. Grecia es la cuna de la actual civilización occidental
La ejecución y financiamiento del “Proyecto de mejoramiento del servicio eléctrico” para las zonas de influencia de los proyectos Victoria, Quijos y Manduriacu, motiva el convenio de cooperación interinstitucional que hoy firmarán la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) y la Unidad de Negocio Celec EP- Enernorte.
De esta forma la parroquia Cuyuja, del cantón Quijos, provincia de Napo, se beneficiará con el funcionamiento de los dos primeros proyectos hidroeléctricos; y la parroquia García Moreno del cantón García Moreno, en Imbabura, y la parroquia Pacto, cantón Quito, del plan Manduriacu.
La EEQ financiará los proyectos del Plan de Acción correspondientes a la zona de influencia de los planes hidroeléctricos Victoria y Quijos; y también Manduriacu.
El valor es de 832.251 dólares, de los cuales la EEQ aportará 505.975 dólares y Enernorte destinará 315.276 dólares.