El Telégrafo
Ecuador / Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Moncayo quiere volver a préstamos con FMI y BM

Foto: Miguel Jiménez / El Telégrafo
Moncayo desayunó y conversó ayer con miembros de la Federación de Cámaras Binacionales de Comercio.
El general dejó insatisfechos a miembros de las Cámaras Binacionales al no poder explicar sobre comercio exterior.

A las 08:30 de ayer, Paco Moncayo, candidato presidencial por la Izquierda Democrática (ID) y Acuerdo Nacional por el Cambio, ingresó al salón principal de un lujoso hotel en Quito. Allí lo esperaban miembros y presidentes de la Federación de Cámaras Binacionales de Comercio del Ecuador (Fecabe), para oír sus propuestas en 3 temas específicos: comercio  internacional, inversión extranjera y acuerdos comerciales.

El salón, con capacidad para 120 personas, albergó a 65 empresarios, quienes pagaron $ 30 por participar del desayuno - conversatorio. En cambio, a la mesa principal instalada para los 20 presidentes de las cámaras de la Fecabe, llegaron 12.

El general arrancó su discurso reconociendo los avances experimentados en esta última década, entre ellos:  bajar el índice de pobreza en más de 8 puntos y el de la desigualdad, lo que ha permitido que el país sea reconocido a escala mundial así como la inversión en infraestructura vial, educativa y de salud. Luego enfiló su discurso en decir que ahora el problema es cómo mantener esos servicios con un precio del petróleo devaluado.

El exalcalde pasó revista, de manera general, a su propuesta referente a la responsabilidad fiscal, para lo cual prometió una ley. También destacó la necesidad de crear un sistema de estadísticas independiente “que registre índices reales, suspensión del gasto superfluo, simplificar los tributos y eliminar otros como el impuesto a la salida de capitales”.

Si en algunas respuestas y propuestas dudaba y contestaba con  generalidades, no fue así cuando dijo que acudirá nuevamente a préstamos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial (BM), porque considera que estos organismos han cambiado y flexibilizado sus exigencias. “Necesitamos $ 3.160 millones anuales para pago de la deuda contratada”.

Miguel Puente, titular de la Fecabe, indicó que Paco Moncayo dejó algunos temas pendientes, pues “no explicó sobre comercio exterior”. A pesar de eso, consideró  que fue un buen primer acercamiento con los candidatos. “Hemos comprometido a los demás postulantes para que expongan estos temas que deben estar en la agenda de quienes optan por la Presidencia, incluso para el mantenimiento de la moneda actual”. (I)