Publicidad
Fiscal sustentó acusaciones
Tres empresas se crearon para transferir pagos
Dentro de la audiencia de cohecho en Petroecuador, el fiscal Juan Carlos Zúñiga (foto) continuó ayer argumentando con pruebas en contra de los 18 procesados en este caso.
El funcionario informó que Carlos P. Y. durante el cargo de gerente de Refinación de Petroecuador en 2013, suscribió 10 contratos y constituyó la empresa Capaya ese mismo año. Además, abrió una cuenta en el Capital Bank de Panamá con referencias personales como gerente de Petroecuador.
También recibió en la cuenta de Capaya transferencias de la empresa Girbra del procesado Álex B., así como de otros intermediarios, y de la imputada Sonia C.
Según Zúñiga, Álex B., a través de Girbra constituida en 2011, en Panamá, realizó transferencias hacia las empresas creadas por otros sindicados dentro de esta causa. “A la fecha de los hechos, los servidores públicos y contratistas se asociaron para beneficiarse de fondos indebidos, quienes crearon empresas off shore y abrieron cuentas donde se captaban esos recursos”.
El fiscal también se refirió al procesado Arturo E., exfuncionario de Petroecuador. Él creó la empresa Escart S.A. en Panamá y abrió una cuenta en el Capital Bank. Recibió 24 transferencias hechas por Girbra.
A estas empresas se sumó Pidmg S.A. por sus siglas (Paquita Isabel de Mora Guerra). Las tres empresas se abrieron con un capital de $ 10.000. (I)