Publicidad

Ecuador, 12 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Rivadeneira destaca que más de 65 leyes se aprobaron en 4 años de gestión legislativa

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea, durante su rendición de cuentas.
Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea, durante su rendición de cuentas.
-

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, rindió este jueves cuentas de su gestión, a pocos días de concluir el período legislativo 2013 - 2017. 

Al evento acudieron autoridades nacionales, provinciales, cantonales, representantes de organizaciones sociales, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades de diversas provincias y ciudadanía en general. 

En su intervención, Rivadeneira destacó que más de 65 leyes han sido aprobadas en 4 años de gestión legislativa. De estas, 8 fueron de carácter económico para fomentar la producción y el empleo.

La titular del Legislativo, sin embargo, destacó las normativas y políticas públicas a favor de los grupos que antes estuvieron invisibilizados: mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, indígenas, afrodescendientes y montubios.

"Estos últimos 4 años han significado en la historia del país el ciclo más productivo de esta Función del Estado y, sobre todo, han consolidado el punto de quiebre, el viraje de las leyes y las políticas públicas a favor de las grandes mayorías", dijo. 

"Trabajamos para que la voz del pueblo prevalezca por sobre la de las élites", añadió Rivadeneira. 

Además, señaló que 500 mil ecuatorianos participaron en socializaciones, audiencias y consultas prelegislativas. Estas, dijo, "son norma inquebrantable para leyes que puedan afectar derechos colectivos". 

Las comisiones legislativas también debían hory rendir cuentas a la ciudadanía, en cada una de sus salas. Allí tratarían temas en el ámbito de sus competencias, en función de las leyes tramitadas en cada mesa especializada permanente. 

El artículo 92 de la Ley de Participación Ciudadana establece que las autoridades electas por votación popular están obligadas a rendir cuentas sobre sus planes de trabajo a la ciudadanía.  (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

A través de su cuenta en X, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, anunció que Mónica Salazar, asambleísta independiente que se alejó del correísmo, oficializó su adhesión al Acuerdo Nacional por un "Legislativo distinto".

Social media