Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Proyecto de Movilidad Humana entra a segundo debate en la Asamblea

Proyecto de Movilidad Humana entra a segundo debate en la Asamblea
-

El proyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana, que busca regular el ejercicio de derechos y obligaciones de las personas migrantes, entró este miércoles 4 de enero a segundo debate en la Asamblea Nacional de Ecuador.

La propuesta se enmarca en los principios de ciudadanía universal; libre movilidad humana, prohibición de criminalización; protección de ecuatorianos en el exterior; igualdad ante la ley y no discriminación; interés superior de la niña, niño y adolescente; integración regional; propersona en movilidad humana; y, no devolución. 

La regulación incluye normas de institucionalidad y mecanismos vinculados a emigrantes, personas en tránsito, víctimas de delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes, ecuatorianos retornados y quienes requieran protección internacional. Igualmente regula los derechos y obligaciones de las personas en movilidad humana y fija mecanismos para garantizar la prevención, atención, protección y reinserción a la sociedad de víctimas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

El proyecto también legisla sobre el ingreso, salida, control de personas y legalización de documentos, define las competencias de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales y municipales y dispone un régimen sancionatorio, con las faltas migratorias y el procedimiento administrativo para penarlas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

A través de su cuenta en X, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, anunció que Mónica Salazar, asambleísta independiente que se alejó del correísmo, oficializó su adhesión al Acuerdo Nacional por un "Legislativo distinto".

Social media