Publicidad
En su postulación Tuárez ocultó que era sacerdote
En la declaración juramentada que presentó al Consejo Nacional Electoral (CNE) cuando se postuló como candidato a consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), José Tuárez no informó que era sacerdote.
Lo que sí indicó es que no era miembro de las Fuerzas Armadas ni de la Policía, ni que era representante de un culto religioso, que son causales de prohibición para ser designado y desempeñarse como consejero de Participación, de acuerdo con la Ley Orgánica del Consejo de Participación.
Así lo informó la mañana de este miércoles 3 de julio del 2019 en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional la presidenta del CNE, Diana Atamaint, quien además precisó que en la cédula de Tuárez, su fotografía era con camisa y que en su hoja de vida no había la profesión de sacerdote.
Por esta razón Tuárez, quien es el actual presidente del CPCCS, podría enfrentar un juicio político.
También, indicó que durante el período de impugnaciones ciudadanas, no hubo ninguna denuncia a los documentos presentados por el sacerdote, por lo que se debe presuponer la legitimidad de la información.
Lo único que hubo en su contra, dijo, era que había sido afiliado al Partido Socialista, lo cual también fue rechazado por él, porque se le había falsificado su firma en la presunta inscripción. (I)