Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El Legislativo aprueba la Ley de Contratación Pública

El tratamiento de este cuerpo legal inició el pasado 28 de diciembre.
El tratamiento de este cuerpo legal inició el pasado 28 de diciembre.
Foto: Archivo / EL TELÉGRAFO
11 de enero de 2017 - 12:32 - Redacción Web

Con 75 votos afirmativos, la Asamblea Nacional aprobó este miércoles 11 de enero el proyecto de Ley de Contratación Pública. La normativa será enviada al presidente de la República, Rafael Correa, para su respectiva sanción u objeción.

El tratamiento del proyecto de ley inició el 28 de diciembre pasado y busca perfeccionar los procesos en este ámbito, para garantizar su eficiencia técnica y económica.

En el informe elaborado por la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional, se realizaron 6 cambios, entre ellos, el relacionado con las facilidades que se les otorga a quienes se encuentran en el ámbito de la economía popular y solidaria, así como pequeñas y medianas empresas, para que participen en los concursos públicos de contratación pública.

El presidente de la comisión, Richard Calderón, explicó que la exigencia de garantías es una barrera para que estos sectores accedan a los procesos de contratación pública, por lo que en el proyecto se proponen otros mecanismos.

Uno de ellos, explicó, es utilizar el sistema de garantía crediticia contemplado en el artículo 149 del Código Monetario y Financiero.

Otro de los temas es el referente a la contratación integral a precio fijo. Calderón aseguró que con la reforma se busca extender el uso de este procedimiento.

El asambleísta señaló que la contratación por precio fijo representa técnica y económicamente mejores condiciones respecto a la modalidad de precios unitarios, evitará distorsiones e incrementos de precio y plazo. El contratista deberá asumir la mayor carga de riesgos y responsabilidades, agregó.

Para las expropiaciones, que es otro tema, hoy existen 3 normas. Calderón afirmó que se busca que esta modalidad se aplique con una sola, respetando el precio justo, para que haya claridad, seguridad jurídica y un proceso homologado.

Sobre la Contribución Especial de Mejoras, este mandato ya lo tienen los otros niveles de gobierno y que hoy se coloca esta atribución para el gobierno central. (I)
Uno de los cambios busca que pequeñas y medianas empresas participen en concursos de contratación. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media