Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Glas: "Los medios no contrastaron información"

El vicepresidente Jorge Glas y compañero del precandidato Lenín Moreno, califica de calumnia a la publicación.
El vicepresidente Jorge Glas y compañero del precandidato Lenín Moreno, califica de calumnia a la publicación.
-

El vicepresidente de la República, Jorge Glas, emplazó ayer a probar la existencia de un supuesto informe de las autoridades panameñas que lo vincularían a actividades como lavado de dinero, según difundió el periódico istmeño ‘La Estrella de Panamá’, en una columna denominada ‘La llorona’, reproducida por medios nacionales sin contrastación ni verificación.   

Glas señaló que los medios que repitieron los “chismes” de un diario panameño deberán probar que existe un informe “muy grave y comprometedor” en el que supuestamente está involucrado.

“Llegó la campaña y comenzaron los ataques llenos de mentiras con fines electorales”, apuntó el Segundo Mandatario en su cuenta de Twitter.  Añadió que los medios están “en franca campaña junto a la oposición”, por lo que reprodujeron sin contrastar la información de la columna llamada ‘La Llorona’ del diario ‘La Estrella de Panamá’. “Deben probar que existe tal informe o vinculación, si no tomaré las medidas correspondientes”.  

Además, la autoridad advirtió que se viene una campaña muy sucia, “ante la falta de propuestas e ideas nos atacarán con todo, debemos estar atentos. ¡Algo debemos estar haciendo bien que nos atacan con tanta desesperación!”.

El 2 de noviembre en la columna ‘La Llorona’ se aseguró que “hay un informe de las autoridades panameñas que involucra al vicepresidente del Ecuador, Jorge Glas. Todo indica que es muy grave y comprometedor” y que “el secretario jurídico de la Presidencia ecuatoriana estuvo la pasada semana tratando de impedir que dicho informe se filtre. Incluye actividades como lavado de dinero”.

El dignatario, nominado como compañero de fórmula de Lenín Moreno por el movimiento Alianza PAIS, para las elecciones generales del 17 de febrero de 2017, emplazó a quienes se hicieron eco de la publicación. Glas aseguró, en una entrevista anterior, que cuando se conoció el tema de los papeles de Panamá intervinieron enseguida y renunció el gerente de Petroecuador, Álex B., contra quien se inicia una investigación que derivó en una denuncia presentada por Pedro Merizalde.

A base de esta denuncia, informes e investigaciones se inició un proceso en contra de familiares y contratistas que tuvieron vinculación con Álex B. y Carlos P. Y.

Correa da plazo a la prensa

En su enlace ciudadano del sábado, el presidente Rafael Correa dio plazo hasta la próxima semana a los medios y periodistas que reprodujeron dicha información para que demuestren lo que dice esa columna.

Sostuvo que el propio Glas fue una de las autoridades que denunció la corrupción en Petroecuador.

Por ese caso el expresidente de la empresa pública, Álex B., está preso. Mientras que el exministro de Hidrocarburos, Carlos P. Y., tiene orden de prisión.

Además, la Policía embargó los bienes de los involucrados en este caso de cohecho.  

El fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, aclaró, incluso, que la asistencia penal de Panamá no relaciona al Vicepresidente de la República en este caso.

Correa escribió en su cuenta de Twitter: “Es la desesperación. Si fuera cierto, lo sacarían después de la inscripción del binomio. Tratan de impedir que Jorge participe”.

En la misma cuenta expresa su  apoyo al “gran ser humano, Jorge Glas, su gran esfuerzo en el cambio de la matriz productiva”.

La víspera, el presidente Correa restó veracidad a las acusaciones y las tildó como “chismografía de un diario amarillista”.

“Que no nos engañe esta táctica de esta prensa corrupta. Cómo es posible que saquen la columna de chismografía de un diario amarillista de Panamá”, reclamó.

El 3 de noviembre, el fiscal general Galo Chiriboga indicó en Twitter que “información de la asistencia penal de Panamá no relaciona al vicepresidente Jorge Glas”, sin dar más detalles.

Hoy, audiencia de apelación

En la Unidad Judicial de Garantías Penales, en Quito, se iniciará hoy, a las 08:15, la audiencia de revisión de medidas contra cuatro personas vinculadas a la indagación por cohecho, llevada por la Fiscalía en el caso ‘Petroecuador’.

Los procesados Ramiro L., Sonia C., Yolanda P., y Carlos P. (los dos últimos hermana e hijo de Carlos P.Y., exgerente de Petroecuador), no cumplieron con su presentación ante la autoridad competente durante tres días a la semana, que debió regir desde el 31 de octubre. La diligencia judicial estará presidida por la jueza Karen Matamoros.

Carlos P. Y. es uno de los procesados en esta investigación, por los presuntos actos de corrupción cometidos durante su gestión como gerente de refinación y gerente general de Petroecuador, entre 2012 y 2015. Los elementos de este caso fueron obtenidos por la asistencia penal de Panamá y por el informe de la Unidad de Análisis Financiero. (I) 

Publicidad Externa