Publicidad

Ecuador, 03 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ecuador blindará su frontera tras firma de paz entre gobierno colombiano y las FARC

La canciller colombiana recibió reconocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
La canciller colombiana recibió reconocimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador.
-

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad del Ecuador rindió homenaje hoy a la labor que desarrolla la canciller colombiana María Ángela Holguín, y le entregó la condecoración Orden Nacional al Mérito en el Grado de Gran Cruz.

"Este es un tributo al trabajo desarrollado por María Ángela para fortalecer los nexos entre Ecuador y Colombia. Iniciamos juntos como cancilleres en un momento complicado donde estaban muy distantes las relaciones entre ambos países", comentó Ricardo Patiño.

El actual canciller, Guillaume Long, fue quien impuso la condecoración e indicó que espera fortalecer aún más los lazos de amistad y cooperación con la república de Colombia.

Por su parte, la embajadora Holguín se mostró complacida con el reconocimiento y precisó que el gobierno de su país está empeñado en conservar la excelente relación que existe con el pueblo ecuatoriano.

"Somos 2 pueblos que siempre vamos a estar juntos. No hay nada que le favorezca más a nuestros países que una buena relación. Hay la decisión del presidente Santos de mantener la cooperación, cercanía y apoyo para Ecuador", acotó Holguín.

Ecuador protegerá su zona fronteriza 

El ministro de Defensa y excanciller Ricardo Patiño, previo a la ceremonia de condecoración, indicó que su trabajo al momento está dirigido a garantizar que cuando el gobierno colombiano firme el acuerdo de paz con la guerrilla no exista inconvenientes en suelo ecuatoriano por la presencia de grupos militares que no sean afines a esa decisión.

"La firma de la paz en Colombia puede dar lugar a que quienes están participando en el conflicto y que no se alinien a esa política realicen actividades ilicitas violentas y puedan pasar a nuestro territorio", refirió Patiño, quien reiteró que el país mantendrá los casi 8 mil soldados que resguardan la frontera norte.

Patiño contó que se reunirá con el ministro de Defensa colombiano y le pedirá que también blinde la frontera para evitar incursiones armadas. "Si es necesario ampliaremos y trabajaremos con otros procedimientos que nos permita estar preparados para minimizar al máximo algún aspecto negativo que pueda afectar a nuestro país. Vamos a reforzar nuestro territorio". (I)

Noticias relacionadas

La canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld arribó a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, en el marco del juicio político planteado por el correísmo tras el ingreso a la Embajada de México en Quito. Ese hecho terminó con la captura de Jorge G., exvicepresidente.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media