Publicidad

Ecuador, 08 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los espacios buscan fortalecer la participación en el quehacer político

Evalúan asambleas ciudadanas

Delegados de cuatro provincias se reunieron ayer en la sede del Cpccs en Guayaquil. Foto: Miguel Castro.
Delegados de cuatro provincias se reunieron ayer en la sede del Cpccs en Guayaquil. Foto: Miguel Castro.

Una evaluación sobre el trabajo de las asambleas ciudadanas que se conformaron el año pasado en el país se efectuó ayer con la asistencia de funcionarios de los consejos de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y Nacional Electoral (CNE).

Estas asambleas son espacios en los cuales los ciudadanos pueden tener una participación más activa en el quehacer político y ser parte de la toma de decisiones en sus respectivas localidades.

Esta evaluación, la primera, se efectuó en Guayaquil con la presencia de representantes de las asambleas de Milagro, Naranjito y Durán (Guayas), de la parroquia Amaguaña (Pichincha), de Santa Elena y de Carchi.

Roxana Silva, consejera del CNE, indicó que este proceso empezó con los diálogos ciudadanos previo a las elecciones dentro del proyecto Voto Transparente.

“Por primera vez pusimos a los candidatos a disposición de los ciudadanos para que respondan sus inquietudes; esto determinó la necesidad de información que tiene la ciudadanía para ejercer un mayor control y exigencia en la rendición de cuentas”.

Mientras que Marcela Miranda, del Cpccs, informó que estas acciones surgen previo a un convenio que firmaron ambas instituciones y que trabajan con estas asambleas para fomentar la participación política. “Ahora, con los líderes y lideresas, se fortalecerá aún más esta participación”, dijo.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media