Publicidad
Comisión de Fiscalización revisará la información remitida por Daniel Salcedo
Este miércoles a las 15:00 está previsto que la Comisión de Fiscalización inicie con el tratamiento de la información proporcionada por el abogado de Daniel Salcedo. Se tratarían de alrededor de 4.000 documentos, relacionados a casos que investiga la Fiscalía.
El presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Ferdinan Álvarez, informó que esa mesa legislativa ya inició el tratamiento de la información enviada por Daniel Salcedo.
“Aún estamos foliando la documentación; son entre 3.500 y 4.000 documentos. Este miércoles sesionará la comisión y será el pleno el que decida, tras la revisión de la información, qué acciones se tomarán”, señaló Álvarez.
El legislador indicó que se ha identificado “información sensible” que podría “comprometer ciertas investigaciones en curso”, por lo que será remitida a las autoridades competentes.
Por esta razón, desde este miércoles será el pleno de la comisión el que defina el destino de dicha información. “Absolutamente todo será enviado (a la Fiscalía)”, enfatizó el asambleísta.
Álvarez también confirmó que parte de los documentos contienen referencias a un grupo criminal transnacional que estaría operando en el país, lo cual será puesto en conocimiento de la Fiscalía.
En cuanto a Xavier Jordán, otro procesado que solicitó ser recibido por la Comisión de Fiscalización, Álvarez aclaró que en la documentación remitida no constan “pruebas relevantes” por parte de él.
Sobre las declaraciones recientes de Jordán, quien lo acusó de estar vinculado a contratos irregulares en hospitales públicos, el legislador respondió: “Yo no me voy a detener en las calumnias de un prófugo. Mi trabajo es responderle a la ciudadanía”.
Daniel Salcedo ha sido sentenciado en cinco ocasiones por actos de corrupción relacionados con el sistema de salud pública durante la pandemia de COVID-19.
Te puede interesar:
#URGENTE: La Asambleísta Valentina Centeno denunció que compañeros de la bancada de ADN han recibido amenazas de muerte por "la valentía de presentar leyes que golpean la economía criminal". pic.twitter.com/4yNKPOJL5Z
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 29, 2025