Publicidad

Ecuador, 28 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

CNE negó candidaturas a asambleístas provinciales de tres agrupaciones

CNE negó candidaturas a asambleístas provinciales de tres agrupaciones
-

El Consejo Nacional Electoral (CNE) envió una petición a la Fiscalía para la investigación de la inscripción de los candidatos provinciales del movimiento Centro Democrático, en Esmeraldas, por presuntas irregularidades.

En la última sesión plenaria del organismo electoral se negó la calificación de la lista de esa agrupación política por no subsanar las observaciones remitidas. El CNE encontró documentación irregular en el registro de sus candidatos, por lo que esperan que la Fiscalía indague estos hechos.

Además, las candidaturas provinciales de Centro Democrático, Ecuatoriano Unido y la alianza UnesEcuador tampoco fueron aprobadas en las provincias de El Oro, Galápagos y Esmeraldas. En el plazo establecido no rectificaron la información solicitada.

En cambio, los movimientos políticos que sí subsanaron las recomendaciones del CNE y aprobaron lo estipulado en el Código de la Democracia fueron Fuerza Ecuador, para la candidatura presidencial de Miguel Salem; CREO, Democracia Sí y Alianza PAIS, para sus listas de asambleístas nacionales.

Por el momento falta que el binomio de Andrés Arauz y Carlos Rabascall, de UnesEcuador, cumpla con el plazo de subsanación para que el CNE califique en firme su inscripción y participe en los comicios presidenciales del 7 de febrero de 2021.

Hasta la fecha hay 12 binomios calificados en firme por el organismo, dos recientemente calificados y dos inadmitidos (Libertad Es Pueblo y Podemos).

En cuanto a asambleístas nacionales, solo Unidad Pooular, Izquierda Democrática y Alianza Honestidad cuentan con calificaciones en firme. Las mencionadas Democracia Sí, CREO y Alianza PAIS simplemente calificadas; mientras que otras 10 están en proceso de subsanación. Podemos está en etapa de apelación ante el Tribunal Contencioso Electoral.

La primera vuelta electoral para la Presidencia de la República se realizará el domingo 7 de febrero de 2021. Ese mismo día se votará por asambleístas nacionales, provinciales, juntas parroquiales y parlamentarios andinos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media