Publicidad
'Charlie' P.C. daba instrucciones a Carlos P.Y. para beneficiar a contratistas
El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, informó este jueves 19 de febrero sobre los avances en las investigaciones del caso Petroecuador y dijo que se han encontrado "cosas realmente escandalosas".
En rueda de prensa, Mera mostró correos electrónicos de 'Charlie' P.C., exsecretario del gobierno del expresidente León Febres Cordero, así como del exgerente de la estatal petrolera, Carlos P.Y. Las comunicaciones fueron extraídas de computadoras dentro del proceso de investigación penal efectuada por la Policía, que es público, por lo que se descarta algún hackeo o ilegalidad.
#AlexisMera presenta mail de #ParejaCordero, recuerda que los mails son públicos y que están en proceso penal. pic.twitter.com/WFzGcApNiD
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) January 19, 2017
Mera sostuvo que los correos revelan que Carlos P.C. era "el jefe de la mafia de Petroecuador". En ellos se evidencia como este daba instrucciones a Carlos P.Y., por ejemplo, sobre alteración de bases para que gane determinado contratista, en este caso se nombró a la empresa S. K.
Relató que antes que se adjudiquen los contratos se enviaron cartas para la firma del entonces ministro (Carlos P.Y.) por montos de $ 128 millones para la etapa 3 de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas.
"Se descubrió una red de corrupción antigua y un entramado de empleados privados y antiguos de la refinería que le han hecho daño al país", acotó Mera.
El secretario jurídico de la Presidencia señaló que solicitará a la Fiscalía que se haga otro proceso penal en contra de otras personas, posiblemente por peculado.
También informó que están detenidos los pagos por unos $ 80 millones a las compañías involucradas en los actos de corrupción. Mencionó que la Contraloría del Estado tiene unos 25 informes sobre indicios de responsabilidad penal en Petroecuador.
Mera destacó que la red de corrupción es antigua. Ante los cuestionamientos de por qué no se detectó antes, dijo que es particularmente difícil cuando hay funcionarios que tienen cuentas en paraísos fiscales, lo que valida aún más la consulta popular que ahora impulsa el Gobierno.
Además sostuvo que estudiarán la manera de reestructurar Petroecuador para evitar los actos de corrupción.
Al inicio de la rueda de prensa, Mera informó que se está investigando a funcionarios del Gobierno. Señaló que en las Islas Vírgenes Británicas, Suiza, Hong Kong y Panamá "no se ha encontrado nada" contra el vicepresidente Jorge Glas y el exministro de Electricidad, Esteban Albornoz. (I)