-
00:17 Política: Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
-
00:00 Editorialistas: Al ser geográficamente más reducidas lo malo se manifiesta fácilmente. Por ejemplo, no se conoce ni en Guayaquil ni en Quito, que un hijo de Jaime Nebot o de Guillermo Lasso, encabecen lista de asambleístas de sus partidos políticos.
-
00:00 Otros deportes: Súper Bowl 2021: prepara edición millonaria y con público
-
00:00 Editorialistas: Inglés, lengua híbrida
-
00:00 Editorialistas: La necesidad de inmunizar a las personas con las vacunas que existen en el mercado internacional, pone de relieve la incapacidad de los Estados, o más bien dicho de los gobiernos.
-
00:00 Editorialistas: Su majestad quiere regresar
-
00:00 Editoriales: Las vacunas son para todos y no deben ser politizadas por ninguna organización, más aún a las puertas de las elecciones. Los del pasado buscan dividir al país con las mismas tácticas que usaron en la década autoritaria: la confrontación para generar el ca
-
00:00 Sociedad: Retos en el ejercicio de la docencia (II)
-
21:46 Economía: Petroecuador reitera su compromiso ambiental en respuesta a informe internacional
-
19:52 Fútbol Nacional: Ligapro 2021 solo estará accesible al público por dos vías
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El presidente de la República Lenín Moreno anunció, la noche del lunes 7 de octubre de 2019 en cadena nacional, la decisión de trasladar la sede de Gobierno a Guayaquil.
"He trasaladado la sede de Gobierno a esta querida ciudad, de acuerdo a las atribuciones constitucionales que me competen", precisó el Jefe de Estado acompañado del vicepresidente Otto Sonnenholzner y del alto mando militar, al cual agradeció su "compromiso" frente a las movilizaciones de protesta que buscan la derogación del Decreto Ejecutivo 883, que liberó el subsidio a los combustibles.
Moreno puntualizó además que "desde el Gobierno vamos a seguir protegiendo la integridad de los ciudadanos (...) La violencia y el caos no van a ganar" y reafirmó que no retrocederá en su decisión. "No voy a dar marcha atrás porque lo correcto no tiene matices (...) La eliminación del subsidio a los combustibles es una decisión histórica. Asegura que nuestra economía esté sana y la dolarización, protegida", dijo.
El Presidente sostuvo que la jornada de movilizaciones que vive el país desde el jueves 3 de octubre de 2019, "no es una manifestación de descontento. Los saqueos, el vandalismo y la violencia demuestran que hay un intento de romper el orden democrático".
El Mandatario señaló además que "los más violentos son individuos externos, pagados y organizados ¿Es coincidencia que (Rafael) Correa, (Ricardo) Patiño y (Paola) Pabón hayan viajado hace unas semanas a Venezuela? Maduro, activado junto con Correa, su plan de desestabilización (...) Ellos son quienes están detrás de este intento de golpe de Estado".
Finalmente, Moreno volvió a llamar a los sectores sociales para un "diálogo fraterno y sincero, una puerta que desde el Gobierno jamás se cerró". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 7
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 4
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 8
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política