-
12:57 Mundo: Tres cohetes impactan cerca del aeropuerto internacional de Bagdad sin provocar víctimas
-
12:43 Mundo: Los nacionalistas escoceses insisten en el "referéndum legal" de independencia
-
12:22 Economía: El Proyecto de Irrigación Tecnificada del MAG, nominado a los premios Global promovidos por la ONU
-
10:00 Justicia: Padres de Lisbeth Baquerizo organizan marcha para exigir justicia en casos pendientes por femicidio
-
09:56 Justicia: Oficial de policía fue herido durante operativo policial en Quito
-
09:06 Cultura: Reencuentros
-
08:45 Cultura: Muere el legendario presentador estadounidense Larry King
-
08:00 Cultura: El cantautor AU-D recibió la nacionalidad ecuatoriana
-
00:36 Elecciones 2021: Violencia hacia mujeres y niñas, una problemática ignorada por ciertos candidatos
-
00:00 Editorialistas: La pobreza, dice la ONU, “es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los derechos humanos”. Muchos de los planes de gobierno de los candidatos a la presidencia del Ecuador hablan de la pobreza, pero no la atacan con planes integrales.
Moreno culmina visita a China fortaleciendo alianza bilateral
13 de diciembre de 2018 08:521. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El presidente Lenín Moreno concluyó una visita de Estado de tres días a China, en la cual se sentaron las bases de una cooperación estratégica. Además, se formalizó la adhesión de Ecuador al proyecto de las Nuevas Rutas de la Seda que abre grandes posibilidades.
Este jueves 13 de diciembre, el Jefe de la Nación se reunió esta jornada con el primer ministro chino, Li Keqiang, con quien acordó créditos "con la tasa de interés más baja de la historia", según informó la Secretaría Nacional de Comunicación de Ecuador (Secom) en su cuenta oficial de Twitter.
Presidente, @Lenin Moreno, mantuvo reunión con el primer ministro de la República Popular China, Li Keqiang, con quien acordó el desembolso inmediato de los créditos otorgados a Ecuador con la tasa de interés más baja de la historia. #GiraOficialEcu ???? pic.twitter.com/zvWzR2o4E6
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) December 13, 2018
Li insistió en la necesidad de que ambos países fortalezcan su confianza política mutua y la cooperación bilateral para promover sus intereses a través de una asociación "estratégica integral".
Medios de comunicación locales informaron que Li destacó que tras el encuentro se propicie "un ambiente favorable" para las empresas chinas instaladas en Ecuador.
El primer ministro chino se refirió también al acuerdo suscrito el miércoles sobre las Nuevas Rutas de la Seda. Aseguró que ambas naciones deben explorar las ventajas para el desarrollo y la cooperación que les ofrece este proyecto, con el que el gobierno de Xi Jinping busca promover las relaciones con diferentes bloques geográficos, como América Latina.
Moreno también mantuvo un encuentro hoy con el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu, y visitó el Centro de Desarrollo Tecnológico de Huawei en Pekín, donde saludó a empleados y becarios ecuatorianos que trabajan en sus instalaciones.
Primer mandatario, @Lenin Moreno, dialogó con el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Li Zhanshu, quien destacó la tenacidad del Presidente ecuatoriano en su labor en beneficio de los grupos más vulnerables, a través del @PlanTodaUnaVida. #GiraOficialEcu ???? pic.twitter.com/VZNj8HABss
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) December 13, 2018
"China es como un mundo nuevo abierto para el Ecuador, hay nuevas posibilidades inéditas en el mercado chino que de pronto se abre y tiene un horizonte mucho más amplio de los Estados Unidos hacia el futuro", aseguró el canciller ecuatoriano, José Valencia, durante una entrevista con Efe en el marco de esta visita oficial.
Sobre su participación en las Nuevas Rutas de la seda, Valencia destacó que permitirá intercambios en infinidad de sectores "desde temas tecnológicos hasta la cooperación para el desarrollo".
"Ecuador tiene muy interesantes perspectivas en el futuro, estrechando el contacto y manteniendo una cooperación cada vez más creciente y fluida con contrapartes chinas", añadió.
#GiraOficialEcu ???? | En el marco de la tercera jornada de la visita oficial a China, el presidente, @Lenin Moreno, visita el Centro de Desarrollo Tecnológico de @Huawei, donde pudo saludar a empleados y becarios ecuatorianos que trabajan en dicha empresa. pic.twitter.com/5MLcSPjDWJ
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) December 13, 2018
Una agenda apretada en tres días de visita
La visita de la delegación diplomática y empresarial ecuatoriana liderada por Lenín Moreno comenzó el martes 11 de diciembre, y esa misma tarde el mandatario sudamericano se reunió con la presidenta del Consejo de China para la Promoción del Comercio Exterior, a lo que siguió la apertura de un foro de inversiones.
El miércoles fue el día clave de su viaje, con una ofrenda floral ante el Monumento de los Héroes del Pueblo, en la plaza de Tiananmen, tras lo que visitó el cercano Museo Nacional de China.
Situado en el lado diametralmente opuesto de la emblemática plaza, Moreno se dirigió después al Gran Palacio del Pueblo, donde fue recibido por el presidente chino, Xi Jinping.
Pekín y la delegación diplomática y empresarial encabezada por Moreno firmaron un gran número de acuerdos en materias relativas a la prevención y gestión de desastres naturales, intercambios culturales, cooperación policial y judicial, y aviación civil.
Valencia calificó de "muy importantes" los acuerdos alcanzados durante la visita en cuestiones como la cooperación agrícola o fitosanitaria y destacó también las posibilidades de colaboración en el terreno cultural o en el ámbito de la tecnología y el intercambio de conocimientos.
Aseguró, además, que lograron transmitir a China "el nuevo clima de inversiones que hay en Ecuador" con "una serie de garantías adicionales previstas para la inversión extranjera en términos de exención de impuestos, garantía jurídica o movimiento de divisas". (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 2
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 7
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Siembra vientos
Política - 8
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 4
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 9
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política