-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
Especial coronavirus
Legisladores donan parte de su sueldo de marzo
31 de marzo de 2020 00:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Este mes, los asambleístas donarán al menos el 15% de su sueldo, dinero que se direccionará a la emergencia sanitaria que atraviesa el país a causa del covid-19.
En la sesión virtual del pleno de la semana pasada, el legislador Eliseo Azuero presentó dicha propuesta, pero planteaba que los asambleístas donen el 25% del salario de marzo y abril.
Sin embargo, solo se acogió que sea al menos el 15% y de este mes, indicó Héctor Muñoz, legislador del movimiento SUMA, tras acotar: “Me imagino que el próximo mes pasará lo mismo”.
Azuero agregó que en la sesión del pleno se mencionó que al personal de apoyo, que trabaja en las oficinas de la Asamblea, “se les dejó en la libertad de decidir cuánto consideran aportar”.
En su caso, solicitó que le descuenten el 25% de sueldo de marzo y abril. Para él, lo que se recaude debe entregarse al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional para comprar raciones alimenticias para los más necesitados.
En cambio, Muñoz señaló que en el pleno había dos posturas sobre el destino de los recursos; la una era comprar kits alimenticios, y la otra, dar el dinero a las autoridades del Gobierno. “Con ese dinero, ellos decidirán si compran kits o lo destinan para el equipamiento médico”.
Esto último se habría hablado en un reunión, el domingo 29 de marzo. Muñoz añadió que tanto él como el asambleísta Guillermo Celi donarán el 20% de su sueldo de este mes.
Por su parte, Fernando Callejas, asambleísta de CREO, aportará con el 15% de su salario y habló con sus colaboradores para que, de acuerdo a lo que ganan, contribuyan con el 5% o el 10%.
“La ayuda beneficiará a algunas personas, pero la situación del país es grave, por lo que el Gobierno debe tomar otras medidas, en corto plazo, como bajar el monto de la masa salarial”.
Análisis de la nueva Ley de la Niñez
La Comisión Ocasional de la Niñez tratará este martes 31 de marzo de 2020 la elaboración del nuevo Código de la Niñez y Adolescencia. La idea es garantizar los derechos de este sector, en el que se tomará en cuenta a aquellos que tienen alguna discapacidad, enfermedad rara o catastrófica, o alguna necesidad especial. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política