-
15:56 Fútbol Nacional: ¿Barcelona podría recibir una sanción por no jugar la Supercopa Ecuador?
-
15:17 Actualidad: Conoce los ejes de los operativos de tránsito en Quito
-
15:03 Cultura: René Mantilla, un ecuatoriano cuyos diseños son de quitarse el sombrero
-
15:00 Cultura: ¿Quiénes somos en esencia?
-
14:50 Sociedad: El cantón Arajuno ya cuenta con un centro de salud
-
14:11 Elecciones 2021: Candidatos a la Presidencia formulan propuestas escuetas en la temática cultural
-
14:00 Política: Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
-
13:58 Cultura: En "Los abismos", novela ganadora del Premio Alfaguara, Pilar Quintana desacraliza la maternidad
-
13:42 Mundo: El Vaticano condena a cárcel a dos exdirectivos del IOR por malversación de fondos y lavado de dinero
-
13:30 Fútbol Nacional: Paraguayo Luis Amarilla confirma que jugará en Liga de Quito
Ecuador, Perú y Chile concretan acciones frente a migración venezolana
04 de septiembre de 2019 08:001. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
Ecuador, Perú y Chile acordaron crear un grupo técnico de trabajo para gestionar "una migración segura" y "ordenada" de los migrantes venezolanos, tras una reunión de representantes de los tres países que tuvo lugar en Quito.
La "Reunión tripartita para el intercambio de experiencias en el manejo de flujos migratorios en la región", concluyó el martes 3 de septiembre tras dos días de diálogo para conocer las experiencias de los países vecinos, que juntos aglomeran a una cantidad significativa de la migración venezolana.
Según un comunicado de Exteriores, las tres partes trabajarán en la gestación de "un mecanismo para el intercambio de información de visas concedidas y rechazadas", "para un mejor manejo y administración de la gestión migratoria"; así como "de experiencias referente a la verificación de documentos".
Este último tema será objeto de un primer taller de capacitación en Santiago de Chile, agrega la nota de prensa.
La delegación de Ecuador estuvo presidida por el viceministro de Movilidad Humana, Carlos Alberto Velástegui, la de Chile por el director General de Asuntos Consulares, Raúl Sanhueza, y la de Perú, por el director General de Comunidades Peruanas en el Exterior, Jorge Méndez.
Las tres autoridades acordaron además intercambiar información sobre un "centro de documentación (..) a ser instalado en Lima por los Gobiernos de Perú y Chile, al que Ecuador fue invitado a participar".
"Adicionalmente, se impulsarán reuniones periódicas entre los cónsules de los tres países, radicados en Caracas, para compartir información y experiencias", concluye la nota.
Ecuador impuso el pasado 26 de agosto el requisito de visa a los migrantes venezolanos en un intento por regular su entrada al país, después de que más de un millón de ellos cruzaran sus fronteras en los últimos dos años, la mayoría con destino a Perú y Chile.
De esa cifra, más de 300.000 se quedaron en Ecuador, y su número se esperaba que creciera a 500.000 hacia finales de año, lo que ya no ocurrirá pues la demanda de visado ha reducido el número de migrantes drásticamente. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 6
-
Rocío Juca: “En democracia los principales actores deben ser los ciudadanos”
Política - 2
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 7
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política - 3
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 8
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política - 4
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 9
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 5
-
Siembra vientos
Política - 10
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política