-
01:55 Cultura: Destinos
-
00:26 Justicia: Entre la indolencia e ineptitud: nos falta Petrona
-
00:02 Otros deportes: Piloto ecuatoriano consigue segundo lugar en competencia internacional de motociclismo
-
00:00 Editoriales: Dayanara, nuestro castigo es la violencia que no ves
-
00:00 Editorialistas: Los programas tienen enfoque socio crítico e intercultural, para dotar, a docentes con licenciatura en Ciencias de la Educación o afines, de fundamentos teóricos y herramientas metodológicas que faciliten el análisis de problemáticas relacionadas con la educación.
-
00:00 Editorialistas: A las mujeres las matan sus parejas o exparejas, con armas blancas las apuñalan innumerables veces, con armas de fuego las comen a balas, con golpes directos, con objetos contundente las machacan, las decapitan, las asfixian, las envenenan.
-
00:00 Editorialistas: En efecto, 123 obreras y 23 obreros murieron calcinados o asfixiados por el humo de un pavoroso incendio. Otros, como lo presenció Shepard, se lanzaron por las ventanas del edificio desde el octavo o noveno pisos.
-
00:00 Editorialistas: Tras la gravísima crisis de lo que se denominó el “feriado bancario”, el entonces presidente Jamil Mahuad determinó que el dólar pasaba a ser la moneda de uso oficial en nuestro país, fijando el cambio de un dólar por 25.000 sucres.
-
00:00 Elecciones 2021: El debate presidencial de segunda vuelta, ¿una oportunidad para elevar el nivel de la discusión?
-
00:00 Punto de vista: La estafa legalizada
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
1. Estas son las preguntas oficiales para referéndum y consulta popular
2. Un documento secreto de la CIA revela su estrategia en Ecuador
3. La CIA en Ecuador operaría con políticos y periodistas y con fondos de varias ONG
4. Los porcentajes de aportación al IESS de servidores públicos cambiarán en 2016
5. Mujica: "No podemos permitir que gobiernos de derecha atenten contra lo logrado en la región"
6. Conozca su lugar de votación para las elecciones de febrero 2018
El Defensor del Pueblo, Freddy Carrión, le solicitó al presidente Lenín Moreno la destitución del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, por falta de transparencia y conflicto de intereses en la gestión pública del proceso de vacunación contra el covid-19.
A través de un oficio remitido al mandatario la noche de este lunes 25 de enero de 2021, Carrión argumentó que la administración de Zevallos ha estado empañada por denuncias de irregularidades y entrega de información poco precisa. Su principal crítica fue ante la supuesta vacunación de familiares del ministro en un geriátrico privado de Quito.
En la carta de Carrión se discute que no se ha respetado el protocolo de priorización en el proceso de vacunación de las primeras 8.000 dosis. Las primeras personas que debían recibir la vacuna son los que laboran en la primera línea de atención a la pandemia.
#Urgente | Defensor del Pueblo, Dr. Freddy Carrión Intriago solicita a Presidente de la República, Lic. @Lenin Moreno la remoción o sustitución del Dr. Juan Carlos Zevallos, ministro de @Salud_Ec Pública, por conflicto de intereses y falta de transparencia... pic.twitter.com/tGlc51jGED
— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) January 26, 2021
Para la Defensoría del Pueblo es necesario que el cargo de Ministro de Salud lo ocupe alguien “con experiencia y capacidad técnica, que garantice la conducción efectiva de un área tan sensible en estos momentos”.
Lea también: Ministro de Salud confirma que la vacunación se realiza en centros públicos y privados
Zevallos aclaró en horas de la mañana que dentro del Plan Piloto de Vacunación estaba confirmada la inmunización en casas de salud público y privadas. Por eso el domingo asistieron al Hospital de los Valles para aplicar el biológico al personal.
El funcionario de Estado también ha explicado que hay un estado de confidencialidad en la lista de personas que han sido vacunadas, como parte de protocolos internos y de seguridad. Públicamente se desconoce a todos los ciudadanos que recibieron la primera dosis.
Respecto a los comentarios de Carrión sobre los funcionarios públicos que se vacunaron pese a no pertenecer al grupo de primera línea de atención a pacientes con coronavirus, Zevallos aseguró en declaraciones pasadas que habrá sanciones para los que incumplan el protocolo. Un médico ocupacional y la directora de comunicación del Hospital Carlos Andrade Marín del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social fueron destituidos por vacunarse sin estar en la lista.
Estos son los perfiles del personal de salud que debe ser vacunado en la Fase 0 - Plan Piloto. Si algún gerente de cualquier institución de salud pública en el país inobserva estos criterios, será separado de su cargo y puesto a órdenes de la Fiscalía. pic.twitter.com/WhklFdVMQv
— Dr. Juan Carlos Zevallos (@DrJuanCZevallos) January 22, 2021
Zevallos no se ha pronunciado sobre la supuesta vacunación de su madre en el geriátrico Riveras del Río. El presidente Moreno se encuentra en Estados Unidos, por lo que una respuesta ante lo solicitado por Carrión deberá esperar. (I)